Podemos ‘fichó’ a Juan Pedro Yllanes el cual dirigía el tribunal encargado del conocido caso y que el 20D encabezará las listas del partido en las islas. El fichaje del juez Juan Pedro Yllanes para las listas de Podemos por Baleares provocó un ‘vacío’ al frente del tribunal que juzgará el ‘caso Noós’ y hoy ya se ha nombrado a su sustituta: la magistrada Rocío Martín que ejercía de presidenta de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de las islas.
La decisión ha sido adoptada ante el inminente traslado de la presidenta de la Sección, Francisca Ramis, a otro órgano jurisdiccional, así como de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica del Poder Judicial y en las normas de reparto de asuntos y de sustitución interna entre magistrados que rigen la Sección Primera.
El tribunal quedará conformado así por la magistrada Eleonor Moyà, la propia Martín y la que fue designada ponente de cara a redactar la sentencia del caso Nóos, Samantha Romero, quien además presidirá el tribunal por ser la más antigua en la carrera judicial de las tres miembros de la Sala.
Para la toma de decisión se ha tenido en cuenta además que el concurso interno entre magistrados de las secciones penales de la Audiencia, preceptivo con ocasión de la vacante por excedencia, ha quedado desierto, no habiendo solicitado la plaza de la Sección Primera ninguno de los magistrados de la Segunda, tal y como han explicado desde el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB).
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…