El candidato de IU solicita la suspensión de los debates a los que no ha sido invitado, o que se cuente con él o que se publiquen medidas compensatorias por la discriminación. Izquierda Unida – Unidad Popular solicita la suspensión de los debates electorales en televisión a los que Alberto Garzón, candidato del partido, no ha sido invitado. Pide que, si no se suspenden, se obligue a contar con la presencia del candidato de izquierdas, o que “quienes los organizan comuniquen a la Junta Electoral Central (JEC) las medidas compensatorias” con las que restablecer los derechos del líder de IU.
IU recuerda que estas normas atañen tanto a los medios públicos como a los privados, por lo que se refiere a los debates que se celebrarán en Atresmedia y en TVE. Al primero han confirmado su asistencia Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera, candidatos a la Moncloa por el PSOE, Podemos y Ciudadanos, respectivamente. En programa de TVE sí contará con el actual presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que se someterá a un debate pero solo ante el líder de la oposición, el socialista Pedro Sánchez.
Ni Ciudadanos ni Podemos tienen aún representación en el Congreso, por lo que IU esgrime su calidad de portavoz de una formación que sí tiene escaños para reclamar que los medios de comunicación, públicos y privados, pidan su presencia en respeto de la pluralidad informativa. Si embargo, cada vez más medios están dibujando un escenario ‘a cuatro’ para las próximas elecciones basándose en encuestas electorales, que dejan a IU a distancia considerable de PP, C’s, PSOE y Podemos en cuanto a intención de voto.
Pero ateniéndose a la ley electoral, la formación entiende que se vulnera “la igualdad y neutralidad informativa que marca la ley electoral”. “La programación de este tipo de debates –tanto ‘a dos’ como a ‘cuatro’- “supone una clara vulneración del artículo 66 de laLey Orgánica del Régimen Electoral General” se lee en el escrito, que pide “el necesario respeto de los medios de titularidad pública a los principios de pluralismo político y social, así como a la igualdad, proporcionalidad y neutralidad informativa”.
IU añade que confía en que la JEC dé la razón a sus planteamientos: “Esto sería un paso muy importante para el normal desarrollo de una campaña en la que todas las candidaturas sean tratadas bajo el principio del pluralismo político y social”.
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…