Categorías: Nacional

Los sindicatos exigen más inspectores de Trabajo en Madrid para reducir la siniestralidad laboral

CCOO y UGT dan la voz de alarma tras el fallecimiento de 70 trabajadores en accidente durante lo que va de año y piden a Cifuentes que se implique para erradicar esta lacra. CCOO y UGT denuncian su preocupación por el aumento de la siniestralidad laboral en 2015, un repunte que vinculan con la precariedad que sufren muchos trabajadores. Exigen que el Gobierno de Cristina Cifuentes una mayor implicación para erradicar esta lacra y que se aumente la plantilla de Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social.

Sólo en el mes de octubre en la Comunidad de Madrid se produjeron 10 accidentes laborales mortales, según las fuentes del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, con lo que ya son 70 el número de personas fallecidas en accidente de trabajo durante el año 2015, lo que supone un incremento del 27,3%, frente a los 55 accidentes mortales que se registraron en el año 2014. Haciendo hincapié en que el aumento más espectacular es el de los accidentes mortales producidos en el centro de trabajo, que en este periodo aumentaron un 55,3%, pasando de 38 a 59.

El repunte de la siniestralidad durante lo que llevamos de 2015, ha hecho que los sindicatos madrileños vuelvan a levantar la voz a pesar de que La Comunidad registra la siniestralidad laboral más baja de España, según los datos hechos públicos esta semana por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

UGT denuncia que la mayoría de los accidentes laborales se podían haber evitado si se hubieran llevado a cabo las medidas preventivas necesarias, por lo que considera esencial “que los empresarios vean la prevención como una inversión y no como un gasto, ya que se evitarían las sanciones económicas, las posibles responsabilidades penales por incumplimiento de la normativa en prevención de riesgos laborales esta materia así como infracciones por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social”.

CCOO va más allá y relaciona los accidentes “directamente con las condiciones de trabajo y con la precariedad laboral que sufren miles de trabajadores madrileños”, subrayando que “los recortes en los derechos laborales y la inseguridad del empleo, como consecuencia de la reforma laboral, son causas fundamentales en la siniestralidad que se registra en nuestra región”.

Además, CCOO advierte que “en cualquier accidente laboral con resultado de muerte o grave donde la actuación del empresario ha sido negligente se deben depurarse todas las responsabilidades administrativas, civiles y penales, para que los empresarios infractores de las normativas en materia de prevención asuman su responsabilidad de garantizar la seguridad y salud de los trabajadores”.

Para reducir estas “inaceptables” cifra de accidentes, CCOO reclama que las políticas preventivas se refuercen en la Comunidad de Madrid y en particular exige un aumento significativo en la plantilla de Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social para ejercer de manera más efectivas las campañas que tienen programadas para el año 2016.

UGT va en la misma línea y señala que de las cifras “se desprende la necesidad de impulsar actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales con el fin de erradicar la lacra de los accidentes laborales, para lo que considera importante que desde la administración se impulsen las visitas a los centros de trabajo, se desarrollen campañas de concienciación y se difunda la cultura preventiva con el fin de reducir este grave problema que atañe a toda la sociedad.

Exigiendo las organizaciones sindicales a Cristina Cifuentes “que la salud de los trabajadores y trabajadoras sea un asunto prioritario en las políticas de la Comunidad de Madrid y que se impulsen medidas e iniciativas dirigidas a reducir el número de accidentes laborales para mejorar sustancialmente la salud de los trabajadores en el ámbito laboral de la Región”.

Hay que recordar que el mes pasado CCOO registrado una denuncia ante la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda para advertir al Ejecutivo autonómico de la “pésima situación” en que se encuentran los trabajadores del sector de la construcción en materia de salud laboral y exigiéndole un “plan urgente” para frenar la siniestralidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos exigen más inspectores de Trabajo en Madrid para reducir la siniestralidad laboral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

35 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

49 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

56 minutos hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

60 minutos hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace