Categorías: Nacional

Carmena no cobrará las 165 multas por velocidad del protocolo anti-contaminación

El concejal de Seguridad ha anunciado que, «de manera excepcional».no se emitirá el cobro a los vehículos que superaron el límite de 70km/hora. El Ayuntamiento de Madrid ya lo avisó al evaluar la primera puesta en marcha del protocolo por altos niveles de contaminación: habría flexibilidad con las multas. Por el momento, el concejal de Salud, Seguridad y Emergencias de la capital, Javier Barbero, ha informado de que “de manera excepcional”, no se pasará el cobro a las 165 capturas de radares móviles a vehículos que superaron la velocidad máxima recomendada en la M-30 y en los accesos a la capital, fijada en 70 kilómetros por hora.

Barbero ha destacado el «buen acatamiento de la población» en lo que se refiere a la velocidad máxima y ha añadido que esa medida no tiene afán recaudatorio sino que vela por la salud pública. Sí ha aclarado, no obstante, que ante posibles nuevas medidas de reducción máxima de velocidad para combatir el exceso de dióxido de nitrógeno en Madrid se asumirán «elementos sancionadores con carga económica». Es decir, que en adelante sí se multará.

«Las multas de ese día por el límite de velocidad no creo que se cursen pero es de manera excepcional», ha explicado el concejal. Durante una comparecencia el pasado viernes, tras la activación del escenario 2 del protocolo que prohibía aparcar en el centro de la capital a los no residentes, la alcaldesa Manuela Carmena se mostró flexible a la hora de gestionar las multas derivadas de las medidas anti contaminación.

“Yo creo que ha habido una actitud trementamente adulta y encomiable de la ciudadanía de Madrid”, se congratulaba la alcaldesa, que sostuvo que se revisarán las multas que haya podido conllevar esta situación.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena no cobrará las 165 multas por velocidad del protocolo anti-contaminación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace