El concejal de Seguridad ha anunciado que, «de manera excepcional».no se emitirá el cobro a los vehículos que superaron el límite de 70km/hora. El Ayuntamiento de Madrid ya lo avisó al evaluar la primera puesta en marcha del protocolo por altos niveles de contaminación: habría flexibilidad con las multas. Por el momento, el concejal de Salud, Seguridad y Emergencias de la capital, Javier Barbero, ha informado de que “de manera excepcional”, no se pasará el cobro a las 165 capturas de radares móviles a vehículos que superaron la velocidad máxima recomendada en la M-30 y en los accesos a la capital, fijada en 70 kilómetros por hora.
Barbero ha destacado el «buen acatamiento de la población» en lo que se refiere a la velocidad máxima y ha añadido que esa medida no tiene afán recaudatorio sino que vela por la salud pública. Sí ha aclarado, no obstante, que ante posibles nuevas medidas de reducción máxima de velocidad para combatir el exceso de dióxido de nitrógeno en Madrid se asumirán «elementos sancionadores con carga económica». Es decir, que en adelante sí se multará.
«Las multas de ese día por el límite de velocidad no creo que se cursen pero es de manera excepcional», ha explicado el concejal. Durante una comparecencia el pasado viernes, tras la activación del escenario 2 del protocolo que prohibía aparcar en el centro de la capital a los no residentes, la alcaldesa Manuela Carmena se mostró flexible a la hora de gestionar las multas derivadas de las medidas anti contaminación.
“Yo creo que ha habido una actitud trementamente adulta y encomiable de la ciudadanía de Madrid”, se congratulaba la alcaldesa, que sostuvo que se revisarán las multas que haya podido conllevar esta situación.