Categorías: Nacional

Los guardias civiles advierten de que se enfrentan a la amenaza terrorista sin chalecos antibala

La asociación profesional UniónGC denuncia que a pesar de los atentados de París los agentes no disponen de unas mínimas medidas de autoprotección. La Unión de Guardias Civiles, (UniónGC), asociación profesional del Instituto Armado, denuncia que los agentes no tienen suficientes chalecos antibala “para prestar un servicio de garantías en las circunstancias actuales de peligrosidad, especialmente tras lo atentados de París.

En un comunicado, la Unión GC califica de “vergonzosa” la situación de los agentes “en cuanto a los medios de autoprotección de que disponemos a la hora de prestar un servicio con unas mínimas medidas de seguridad y advierten que no se puede consentir que “los guardias civiles sigan prestando un servicio al ciudadano del siglo XXI con medios correspondientes a otras épocas y menos peligrosas que las actuales”.

Informa este colectivo que ante los graves hechos ocurridos en Paris en estos últimos días, desde la Secretaria de Estado de Seguridad se ha dictado orden de “reforzamiento de medidas correspondientes al nivel 4 del plan de prevención y protección antiterrorista” explicando que “llama poderosamente la atención que “ que entre las instrucciones que se dan desde esta Secretaria de Estado de Seguridad se ordene a la Dirección General de la Guardia Civil que los guardias civiles hagan uso de chaleco antibala en funciones de protección de instalaciones y de patrulla en las calles ante lo peligroso y cercano de lo acontecido en el país vecino” cuando no tiene un número suficiente.

Desde UniónGC se quejan de “la precaria dotación de chalecos antibala para garantizar una mínima seguridad a los agentes que prestan servicio tanto de seguridad como de contacto directo con la población como son en especial los guardias civiles de seguridad ciudadana y los guardias civiles de tráfico”.

Se quejan de los chalecos antibala “no solo son insuficientes sino que además no se han tenido en cuenta las tallas ni la fisonomía de los agentes a la hora de la adjudicación por Unidades y no por efectivos, es decir, los chalecos antibala están adjudicados a las Unidades según los efectivos y en ninguno de los casos existen unidades en donde todos los agentes pudieran estar dotados de esta herramienta de seguridad a día de hoy imprescindible.”

Poniendo como muestra que “para todo el destacamento de Tráfico de Coruña solo hay 8 chalecos antibala para una plantilla de más de 60 guardias civiles, restando a estos los usados por la oficialidad claro está que siempre eligen de primeros. Otro ejemplo es el del destacamento de tráfico de Orense que tienen como dotación 4 chalecos antibala para más de 40 guardias civiles haciendo notar que ésta es la “norma general en todos los destacamentos de tráfico de España en donde la escasez es la tónica común de una clara desprotección de los agentes”.

Asegura que “la adjudicación en Seguridad ciudadana se ha hecho con un criterio igual de ahorrativo y para nada teniendo en cuenta la seguridad de los agentes”, y a modo de citan el Puesto de Seguridad Ciudadana de Briviesca en la provincia de Burgos que “con más de 15 agentes prestando servicio solamente tienen cuatro chalecos antibala y a eso hay que añadir que tres de los agentes son mujeres y ninguno de esos chalecos está adaptado a su fisonomía, es decir que a lo escaso debemos añadir lo ineficaz y esto de igual forma en el resto de las unidades de seguridad ciudadana del país”.

Desde UniónGC se recuerda que lleva reivindicando esta vieja necesidad desde hace ya tiempo y desde la Dirección General de la Guardia Civil y desde el Ministerio del Interior a día de hoy “han dado la callada por respuesta” lo que consideran un despreocupación y falta de interés por la vidas de los miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado que “asumen riesgos a diario para garantizar una mejor seguridad en las calles de nuestro país y más ahora en estos momentos de riesgo extremo”.

Ni adelantando el dinero

Dicha asociación, tal y como ya informó en su día Elboletin.com, presentó en enero un escrito en la Dirección General de la Guardia Civil “ofreciendo alternativas para facilitar chalecos personales” a los guardias civiles” ya que consideraban una herramienta importante para garantizar la integridad personal de los agentes el hecho de que contaran con nuevos chalecos antibala personales, cómodos, ligeros y flexibles, aptos para ser utilizados con cualquier climatología, como los que se va a facilitar a todos los Policías Nacionales

En dicho escrito se pedía un programa urgente de compra voluntaria para que aquellos agentes que lo desearan pudieran comprarlos pagándolos con sus propios medios y se proponía la posibilidad de que los agentes que adquieran dichos medios de protección recuperen dicho dinero en un plazo de dos años -vía desgravación en la Declaración de la Renta.

Pero la repuesta de la Dirección General fue sido negativa al considerar que no es necesario la compra de más chalecos antibala ante la estupefacción de las asociaciones profesionales de la Benemérita.

Acceda a la versión completa del contenido

Los guardias civiles advierten de que se enfrentan a la amenaza terrorista sin chalecos antibala

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

21 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

32 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

41 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

51 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

55 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

1 hora hace