Categorías: Nacional

Médicos madrileños denuncian una «privatización encubierta» en los nuevos Pactos de Gestión

Los facultativos denuncian que la propuesta del consejero deriva más pacientes a centros privados, inhibe la libertad de elección del paciente y no mide la calidad sanitaria. Los contratos enviados a los servicios quirúrgicos de varios hospitales de Madrid han confirmado los temores de los médicos especialistas, que denuncian que los “Pactos de Gestión” propuestos por la Consejería de Sanidad son una “privatización encubierta”. Cuando el Gobierno regional de Cristina Cifuentes anunció que los quirófanos en centros públicos volverían a abrir por las tardes, los médicos avisaron de que se les exigía, por cada paciente operado en un hospital público, derivar a otros dos enfermos a otro centro.

En concreto, se determinó la apertura del 60% de los quirófanos a partir del mes de noviembre, con el fin de reducir las listas de espera. Ahora que ha llegado el momento, la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) denuncia que “los únicos centros que apenas tienen pacientes esperando una operación, o tienen la posibilidad de operar fuera de las instalaciones del propio hospital son los que están gestionados por empresas privadas”, según declaraciones de la portavoz, Marta Hernández, a Cadena Ser.

https://twitter.com/AFEM2012/status/666151339513257984

Según los facultativos, los pactos propuestos por el consejero, Jesús Sánchez Martos, “priman la autoderivación desde hospitales de gestión indirecta a sus clínicas privadas”. Denuncian que los pacientes derivados no serán revisados “como es debido” por los cirujanos que los intervengan y critican que no se mida “ni un parámetro clínico de resultados ni reintervenciones” por lo que “no miden la calidad sanitaria”.

«Son demenciales», denuncia la portavoz. Explica a Cadena Ser que «para que un servicio se pueda adscribir, tiene que comprometerse primero a derivar a otro centro al doble de pacientes que opere. Una vez adquirido ese compromiso se empieza a aplicar una especie de baremo por puntos con el que se calcula el dinero que la consejería abonará por lote de pacientes operado», denuncia la AFEM.

Según Marta Hernández «lo que más puntos da son las derivaciones, también da puntos operar a los pacientes fuera de las instalaciones del hospital, otro guiño directo a los centros de gestión privada porque son los únicos que tienen quirófanos fuera de los centros».

Son pactos «moralmente inaceptables que están ocultando una privatización encubierta», insiste Hernández. La Asociación considera que los Pactos de Gestión incumplen el principio de libre elección de los pacientes sobre el centro en el que prefieren ser operados. Critican la opacidad con la que la Consejería está llevando a cabo el proceso y sostienen que muchos jefes de sección, los únicos a los que la Comunidad informa, están negándose a firmarlos los pactos.

Acceda a la versión completa del contenido

Médicos madrileños denuncian una «privatización encubierta» en los nuevos Pactos de Gestión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

13 minutos hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

1 hora hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

6 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace