Categorías: Nacional

El País despide a Miguel Ángel Aguilar por denunciar presiones gubernamentales a la prensa

El periodista, columnista de la cabecera de Prisa desde 1980, participó en un reportaje del New York Times sobre el control de medios en España. El País ha despedido al periodista Miguel Ángel Aguilar después de que su crítica al sistema de medios español llegara a un reportaje publicado en The New York Times el pasado viernes. Aguilar era columnista de la cabecera desde hace más de 30 años, y según las informaciones de medios como InfoLibre, el entorno del periodista confirma que recibió una llamada del periódico dirigido por Antonio Caño en la que directamente se relacionaba el despido con sus críticas.

«Trabajar en El País era el sueño de cualquier periodista español. Pero ahora hay algunos periodistas tan desesperados que se están marchando del diario, a veces incluso con la sensación de que la situación ha alcanzado niveles de censura”, sostenía Aguilar en su entrevista con el diario estadounidense, que llevó a su portada el reportaje e incluso eligió la foto a Aguilar para su edición impresa. El País ya ha dejado de publicar este martes la columna que el periodista comenzó a escribir en 1980.

The New York Times recogió las visiones de otros profesionales del periodismo en España para conformar una visión de conjunto frente a un tema principal: las presiones políticas a la prensa y el control del capital sobre las portadas españolas en el el momento actual. Otros periodistas denunciaban la capacidad de las presiones gubernamentales para moldear las informaciones de la prensa.

«Los periódicos están en manos de sus acreedores y también en las del Gobierno, que ha convencido a los acreedores que los periódicos deben mantenerse vivos en lugar de asfixiarlos bajo sus deudas”, sostenía Aguilar.

El diario estadounidense también recogió las opiniones de otros extrabajadores de El País como la de Juan Pedro Velázquez-Gaztelu. «Creo que no ha habido peor época para la libertad de expresión en España desde la muerte de Franco», denunció. The New York Times, en su reportaje titulado «Los medios en España se encuentran ahogados por el Gobierno y la deuda», también se hizo eco de la salida de Pedro J. Ramírez de El Mundo.

Queda por saber si Aguilar, desde hace semanas director del semanario Ahora, continuará colaborando con la Cadena Ser, emisora del Grupo Prisa,que cada día emite “El Telegrama de Miguel Ángel Aguilar”.

Acceda a la versión completa del contenido

El País despide a Miguel Ángel Aguilar por denunciar presiones gubernamentales a la prensa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

11 horas hace