Ciudadanos propone eliminar el Senado y el CGPJ

Ciudadanos

Ciudadanos propone eliminar el Senado y el CGPJ

Sede del Senado

La formación naranja presenta en Cádiz una batería de medidas de reformas institucionales y constitucionales para España. Suprimir el Senado y sustituirlo por un Consejo de Presidentes de las comunidades autónomas, eliminar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) o fusionar ayuntamientos y eliminar las diputaciones provinciales; estas son algunas de las propuestas que ha planteado hoy el candidato a la presidencia de Ciudadanos, Albert Rivera, en un acto de su partido en Cádiz.

En concreto, la formación naranja propone suprimir el CGPJ y asignar sus funciones al presidente del Tribunal Supremo y del Poder Judicial, que estará asistido por dos adjuntos. El presidente será elegido por el Congreso de los diputados, con el voto a favor de las dos terceras partes de sus miembros, entre magistrados del Tribunal Supremo con al menos, veinte años de ejercicio en la carrera judicial y que no hubieran tenido vinculación con ningún partido político ni ostentado un cargo representativo de carácter público.

También en materia judicial, Ciudadanos propone regular en la Constitución el procedimiento de nombramiento del fiscal general del Estado, que se realizaría mediante un procedimiento abierto que permita a todos los que cumplan los requisitos necesarios presentarse. También se exigirán al menos 20 años en la carrera fiscal y no tener vinculación con ningún partido para ostentar el cargo.

Otra de las medidas estrella que ha presentado Rivera es la supresión del Senado, debido a su “incapacidad” para articular la representación territorial en la gestión de los asuntos del Estado. A cambio, la formación propone crear un Consejo de Presidentes de las Comunidades Autónomas y de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla (distinto de la actual Conferencia de Presidentes) que se coordinaría con el Estado en el ámbito legislativo.

Sus miembros dispondrían de un voto ponderado en función de la población de cada comunidad, y se encargarían de aprobar, en segunda lectura y con el voto mayoritario de sus miembros, las leyes más directamente relacionadas con la organización territorial del Estado. En caso de discrepancia con el Congreso de los Diputados, prevalecería lo decidido por éste, tras haberse intentado consensuar una posición común.

Ciudadanos pretende asimismo eliminar las diputaciones provinciales y fusionar ayuntamientos para racionalizar la Administración local. En concreto, el Estado debería fijar los índices de sostenibilidad mínimos para la subsistencia de un municipio que, de no cumplirse, conllevarían a la fusión municipal.

Más información