Categorías: Nacional

La Comunidad de Madrid revisará el concurso para el transporte sanitario tras 4 recursos de empresas y trabajadores

«El consejero, que es doctor en Medicina, se mostró sorprendido en la reunión al conocer que en dichas ambulancias sólo viaja un técnico; algo que reconoció como insuficiente», sostiene un sindicato del sector. La Consejería de Sanidad reacciona ante las protestas de empresarios y sindicatos por el concurso para la gestión del transporte sanitario terrestre público de la Comunidad de Madrid. Según informa el sindicato USO-Madrid, “los pliegos administrativos y de prescripciones técnicas que regirán la contratación para el transporte sanitario de urgentes de 2016 a 2019 están paralizados y serán revisados por el Consejero de Sanidad para corregir y mejorar sus contenidos”. Según la plataforma sindical, Jesús Sánchez Martos, consejero de Sanidad, se comprometió a revisar el concurso “ante las insuficiencias de los servicios señaladas por los trabajadores”.

“El consejero, que es doctor en Medicina, se mostró sorprendido en la reunión al conocer que en dichas ambulancias sólo viaja un técnico; algo que reconoció como insuficiente, y lo que supone un gran perjuicio al enfermo”, explica el sindicato en un comunicado. Recuerda que precisamente esa es una de las reclamaciones más urgentes: que viajen dos técnicos, algo que repercute en la calidad del servicio al ciudadano.

“Desde hace cuatro años va sólo un técnico (el mismo que conduce), lo que le impide realizar la mínima actuación, como es trasladar al enfermo. Los trabajadores lamentan que, en muchas ocasiones, tienen que acudir dos ambulancias para poder recoger a un único paciente”, denuncia USO-Madrid.

Además, en los últimos años le ha asignado a este colectivo la tarea de traslado de pacientes de alta en urgencias, lo cual “limita la efectividad de este servicio de emergencia”, explica Enrique Sánchez, representante sindical de USO-Madrid en la empresa SAFE. “En este concurso público priman intereses económicos y no la seguridad de los enfermos, ni la efectividad de los profesionales que les trasladan”, señala.

Empresarios y sindicatos se habían unido en contra del concurso público del Ejecutivo de Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad, a causa del bajo coste que propuesto por la Administración regional (80 millones), la falta de documentación minuciosa o por “esconder” que la empresa ganadora del concurso se tenga que hacer cargo de adquirir 47 nuevas ambulancias.

La nueva posición de escucha del consejero de Sanidad ha conseguido que los trabajadores desconvoquen la concentración prevista para el próximo 12 de noviembre ante la sede del Servicios Madrileño de Salud (SERMAS). No obstante, la plataforma mantiene la movilización del día 17 de noviembre, como forma de “mostrar las quejas de la mala gestión del SUMMA” (Servicio de Urgencia Médica de Madrid). El sindicato considera que, siento estos operarios los responsables de comunicar el lugar dónde se producen las llamadas de urgencias, “no tienen en cuenta las distancias, según la ubicación de las ambulancias, para hacer más efectiva la actuación”.

“En la actualidad existen un total de 96 ambulancias privadas que trabajan para Sanidad madrileña, de las que casi el 50%, 43, viajan con una sola persona, un técnico”, denuncia el sindicato, cuyos trabajadores consideran “insuficiente para cubrir las necesidades de cinco millones de ciudadanos que viven en la Comunidad”.

El concurso para el servicio de transporte sanitario urgente se ha granjeado por el momento cuatro recursos ante el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Comunidad de Madrid, que solicitan la suspensión del proceso.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid revisará el concurso para el transporte sanitario tras 4 recursos de empresas y trabajadores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

9 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace