El panfleto de propuestas se ha distribuido con un error sobre el porcentaje del impuesto de sociedades a pymes, ofreciendo dos cifras contradictorias. Fuentes del partido han confirmado la errata y han cifrado el porcentaje en el 6,5%. Mientras los partidos siguen perfilando sus programas políticos, el Partido Social de la Justicia (PSJ), que lidera el abogado José Emilio Rodríguez Menéndez, ha publicado una serie de medidas muy concretas con las que busca ser el próximo presidente del Gobierno. Legalizar la prostitución, suprimir el IBI de primeras viviendas, permitir el cannabis medicinal e incluir el dentista dentro de la oferta pública de Sanidad son algunas de sus propuestas más llamativas.
Con un total de 23 propuestas, en el programa se encuentra una contradicción entre el punto 15 y el 23 donde difiere el porcentaje que pagarán las pymes: en uno pone el 10% y en otro el 6,5%. Desde su cuenta oficial de Twitter y programa completo se repite el 10%. Después de contactar desde ElBoletín.com con el partido, un portavoz oficial ha aclarado que se trata de una errata y la cifra correcta es el 6,5%.
El partido llevará a las elecciones generales medidas de regeneración democrática como suprimir la subvención pública de los sindicatos y de los partidos, quitar los aforamientos políticos, prohibir las designaciones a dedo de funcionarios públicos, reformar la ley electoral (“un ciudadano = un voto”), reducir a la mitad los cargos políticos, crear un sindicato para los autónomos y garantizar la independencia judicial así como eliminar la Audiencia Nacional. Algunas de estas medidas la llevan también partidos como UPyD y Ciudadanos, dado que ambos han reclamando la supresión de la subvención pública de los sindicatos y de los partidos.
En materia económica y fiscal, la formación propone elevar el salario mínimo interprofesional hasta los 800 euros, dar un complemento salarial a las rentas más bajas, suprimir el IRPF a las rentas inferiores a 30.000 euros al año, prohibir el embargo de cuentas corrientes por acumular multas de aparcamiento, suprimir el IBI de primeras viviendas y nacionalizar empresas de interés estratégico para garantizar servicios básicos. Propuestas como nacionalizar empresas para garantizar servicios básicos o subir el salario mínimo interprofesional no se descartan desde Podemos.
En cuanto a servicios públicos, el PSJ apuesta por el derecho a la vivienda a través de parques públicos, por la sanidad universal y gratuita llegando a reducir a ocho días el tiempo de espera para entrar a un quirófano, la gratuidad desde el inicio del ciclo educativo hasta la universidad y la libertad de culto en centros educativos privados y públicos.
El Partido Social de la Justicia presentará el viernes el resto de candidatos que acompañarán en las listas a su líder Rodríguez Menéndez. El acto se celebrará en un hotel céntrico de Madrid a las 13:00 horas.