Categorías: Nacional

Cifuentes congela la partida para listas de espera

Desde 2013 la inversión real en el Plan Integral de Listas de Espera se ha quedado en la mitad de lo calculado, y el número de personas que espera más de un año para operarse se ha duplicado desde 2014. El “Plan Integral Listas de Espera” contó con una dotación presupuestaria de 46,5 millones en 2015, y la cifra será idéntica el próximo ejercicio, según se desprende de los presupuestos del Gobierno regional de Cristina Cifuentes para 2016. Sin embargo, la situación de la lista de espera quirúrgica en la Comunidad de Madrid no hace sino empeorar: según los últimos datos disponibles, de junio de 2015, los pacientes que deben esperar más de un año para ser operados son casi el doble que un año atrás.

Por otro lado, aunque el presupuesto para el plan de listas de espera es el mismo desde 2013, la inversión real fue mucho menor: en 2013 el “grado de ejecución” del presupuesto no llegó ni a la mitad, por lo que el plan contó con 20,6 millones de euros en lugar de los 46,5 presupuestados. En 2014, según la memoria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), esta dinámica volvió a repetirse y la gestión de las listas de esperas recibió 23,6 millones de euros, la mitad su presupuesto.

El número de personas que debían esperar más de un año para ser operadas ascendió a 854 en 2014, mientras que en la misma fecha de 2015 hasta 1.509 pacientes estaban en esa situación. Es una cifra que, además, se ha cuadruplicado desde enero de 2014, cuando solo había 400 pacientes en esta lista.

Según el último balance de la Consejería de Sanidad madrileña, dirigida por Jesús Sánchez Martos, el número de pacientes que a fecha de junio pasado estaban pendientes de alguna intervención quirúrgica asciende a 72.755 personas. No obstante, la cifra récord en la espera de quirófanos en Madrid se registró a principios de 2015, con 78.000 personas esperando a ser intervenidas en la región.

Aunque a partir de aquel dato la Consejería se comprometió a que los pacientes no esperaran más de un mes, a día de hoy 27.886 personas deben esperar más de 30 días para entrar en quirófano. Es un conjunto de personas que ha crecido en un 25% desde 2012.

En 2013, la Consejería de Sanidad del gobierno regional de Ignacio González aprobó el Plan Integral de Listas de Espera con dos objetivos fundamentales: implementar una serie de medidas para adecuar “la oferta asistencial a las demandas y necesidades de los madrileños”, así como establecer las condiciones para que se hiciese factible en Madrid “el derecho a la garantía de respuesta asistencial quirúrgica”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cifuentes congela la partida para listas de espera

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

54 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace