Categorías: Nacional

Carmena descentraliza el gasto y dispara la inversión en los distritos

17 de los 21 distritos aumentan su peso en los presupuestos municipales y la inversión por territorios aumentará en un 65% respecto a 2015. Los distritos de la capital son algunos de los grandes beneficiados del aumento de gasto en el Ayuntamiento de Madrid. El proyecto presupuestario presentado por el equipo económico de Ahora Madrid y apoyado por el PSOE prevé que el consistorio gastará un 5,7% más que en 2015. Del total de 21 distritos, solo cuatro de ellos ven reducido su peso en las cuentas del consistorio, mientras que el resto recibe partidas con incrementos de hasta un 32%. Es el caso de Puente de Vallecas, el distrito que más gana, seguido de Usera, cuyo presupuesto crece un 21% respecto a 2015, y de San Blas-Canillejas y Vicálvaro, que dispondrán de una partida un 9% mayor.

En total, los distritos gestionarán 538,6 millones de euros, casi un 5% más que el anterior ejercicio. En paralelo, el área de coordinación Territorial y Asociaciones aumenta su presupuesto de manera exponencial: el departamento dirigido por el segundo teniente de alcalde, Nacho Murgui, dispondrá de 35,9 millones de euros frente a los 3,5 millones de 2015.

Fuera ya del esquema de descentralización de la toma de decisiones presupuestarias, los distritos recibirán inversiones por valor de 364 millones de euros, un 65% más que el pasado ejercicio. La valoración de las necesidades de los distritos por parte del equipo de Carmena determina que Tetuán, Usera y Puente de Vallecas recibirán una inversión municipal de hasta 6 veces más de lo que recibieron en 2015. Por contra, el distrito de Fuencarral – El Pardo recibirá un 69% menos de fondos municipales, y el de Salamanca caerá en un 47%.

La distribución presupuestaria por territorios parece beneficiar a los distritos tradicionalmente más desfavorecidos. No obstante, según ha afirmado el concejal de Economía, Carlos Sánchez Mato, los presupuestos municipales desde esta perspectiva de distrito no suponen premio o castigo para ninguno de ellos, sino que cada uno ha contado con lo que ha solicitado.

Por áreas, todas incrementan su gasto salvo la partida de infraestructuras y protección civil y seguridad ciudadana, que cae en un 3%. Del resto, destaca el refuerzo a la partida de urbanismo, que pasa de los 47 millones a los 120, y “protección y promoción social”, que contará con más de 6 millones en lugar de 1,1 del pasado año.

En gasto social, uno de los puntos más comentados de las primeras cuentas anuales de la alcaldesa Manuela Carmena, aumentará en 123 millones de euros (de 517 a 640 millones de euros). Dentro del gasto social, otro guiño a las actuaciones por territorio: la partida “planes de barrio” recibirá un presupuesto seis veces mayor que el pasado año, gestionando 36,4 millones de euros.

Todos estos incrementos presupuestarios no han sido solo sufragados con las ordenanzas fiscales sobre el IBI y otros impuestos, que han supuesto unos 103 millones más de ingresos a las arcas municipales. En mayor medida, Carmena podrá gastar más gracias a su decisión de reestructurar la deuda. “El Ayuntamiento de Madrid destinará en 2016 casi un 24% menos a la deuda que en 2015, lo que implica una reducción de esa partida en 224 millones de euros”, explica el consistorio en sus cuentas.

«Durante los últimos años, las cuentas municipales han provocado un elevado endeudamiento, que ha derivado ingentes recursos al pago de intereses y a la amortización de la deuda. Esta situación ha agudizado las diferencias, generando desigualdades entre unos distritos y otros, evidenciando así carencias sociales y culturales en muchos barrios», sostiene el ejecutivo municipal como resumen de su política de redistribución presupuestaria.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena descentraliza el gasto y dispara la inversión en los distritos

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace