Categorías: Nacional

Pablo Iglesias compara a Ciudadanos con «jóvenes vendedores de preferentes»

El líder de Podemos preferiría un debate a cuatro, que uno a cinco con Alberto Garzón. El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, aseguró en RNE que ha presentado su renuncia como eurodiputado y que hoy hará su último discurso para presentarse elecciones generales

El líder de Podemos explica que ha registrado ya en el Parlamento Europeo una carta en la que comunica al presidente y al secretario general de la institución que abandona su escaño para presentarse a las elecciones generales en España.

El líder de Podemos asegura que de la Eurocámara se lleva una gran experiencia y que lo que ha aprendido le va “a servir para gobernar en España”. “Me llevo una gran experiencia, ha sido una universidad para nosotros”, añadió.

Sobre la entrevista del presidente del Gobierno de anoche en TVE, asegura Iglesias que la llama la atención la “absurda autocomplacencia” de Mariano Rajoy en materia de corrupción y desigualdad y añade que “la corrupción tiene que ver por la forma en el que se ha gobernado nuestro país”.

Considera que en España había dos países “uno que estaba en el Parlamento y otro que era el país de verdad ese país real va a entrar en el Parlamento y también en la Moncloa».

Cuando le preguntan si Rajoy es el rival de Podemos, responde Iglesias que “Rajoy es el rival de los españoles”, ya que “representa lo que la mayor parte de lo que los españoles quieren cambiar” por lo que asegura que en las elecciones del 20 de diciembre “se elige entre lo de siempre y lo nuevo”.

Sobre los sondeos, Iglesias asegura que “2015 es el año del cambio y de la imprevisibilidad” y opina que lo que dicen las encuestas es que “nunca ha habido tantos ciudadanos que no han decidido aún su voto”. Recordando que nadie se imaginaba a una mujer como Manuela Carmena en una ciudad como Madrid ni a una activista como Ada Colau en Barcelona “y por eso decimos que gente normal también puede estar en La Moncloa”.

También le preguntan sobre Ciudadanos y la posibilidad de que alcancen pactos con la formación naranja y señala Iglesias que Ciudadanos se parece demasiado a lo viejo y asegura que tiene una política económica calcada del PP. A continuación, recuerda que Garicano participaba en la FAES, y también que la formación de Albert Rivera gobierna en Andalucía con el PSOE de los ERE y en Madrid con el PP.

Reconoce Iglesias que con Ciudadanos “nos podremos poner de acuerdo en cosas, pero el cambio tiene que ser de verdad, no puede ser maquillaje, y no pueden ser jóvenes vendedores de preferentes”.

Sobre el debate a cuatro, afirma Iglesias que es “grave” que Rajoy se niegue a debatir e “irresponsable” que Pedro Sánchez se haga tanto el remolón”.

Sobre la posible presencia de Alberto Garzón en el debate electoral y que éste no fuera a cuatro bandas sino a cinco, señala el líder de Podemos que “estaría abierto a debatir a cualquier formato”, pero cree que a la gente le encantaría ver un debate entre los cuatro candidatos principales que considera “sería histórico”.

Acceda a la versión completa del contenido

Pablo Iglesias compara a Ciudadanos con «jóvenes vendedores de preferentes»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace