Categorías: Nacional

Los cálculos de la Sanidad madrileña para gastar 500 millones más de lo presupuestado

Del incremento de gasto sanitario respecto a 2013, un 60% se fue a incrementar la partida de centros privados y concertados. La Comunidad de Madrid incumplió su presupuesto sanitario para 2014 en unos 500 millones de euros. En un ejercicio en el que el número de pacientes con derecho a atención se incrementó en menos del 1%, el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) necesitó un 7,3% más de liquidez de lo que había calculado. El total de su partida pasó a ser 7.340 millones de euros, en lugar de los 6.840 presupuestados.

Más allá de incumplir con las previsiones, el aumento de gasto real respecto al año anterior fue de 128 millones de euros. En su mayoría, ese incremento se fue a atender a pacientes en centros privados y concertados, puesto que se destinaron 84 millones de euros más que en 2013 a pagar los conciertos con estas clínicas. La lectura es, por tanto, que la atención privada y concertada asumió más del 60% del incremento de gasto experimentado por la región durante el pasado año.

Esta memoria pone de relieve que los servicios sanitarios en centros públicos experimentaron un crecimiento del 2%, mientras que el presupuesto derivado a atención concertada y privada en la comunidad creció un 7% de un año a otro. Estos cálculos corresponden al anterior gobierno autonómico, en manos del popular Ignacio González, que los presentó como “un presupuesto que no exige más sacrificios” a los vecinos de Madrid.

Según la memoria del Sermas, recientemente publicada por el gobierno regional de Cristina Cifuentes, los costes en sanidad privada “se incrementan como consecuencia de la puesta en funcionamiento del Hospital de Collado Villalba, el incremento en el Convenio con Instituciones del Estado y la mayor actividad con la Fundación Jiménez Díaz”. Sin embargo, la Consejería de Sanidad no desglosa los datos económicos del hospital y la fundación citadas, por lo que no se puede calcular qué servicios derivados al ámbito privado y concertado se han quedado con esos 84 millones de euros de más.

En general, todas las partidas del Sermas se incrementaron, con la excepción del apartado dedicado a “otras transferencias”, que disminuyó en un 9%, y del gasto de personal, que se redujo en 13,7 millones de euros, lo que supone un 0,5% menos que el ejercicio anterior. La sanidad madrileña destina a la contratación de personal 2.934 millones de euros.

Reproches a la sucesora de González

Recientemente, el grupo de Ciudadanos en la Asamblea ha criticado el desfase en las cuentas de la sanidad madrileña, que consume cerca de la mitad del presupuesto total de la administración regional. El portavoz de Ciudadanos en la cámara regional, Ignacio Aguado, criticó primero la falta de transparencia de la consejería, al demorarse en publicar la memoria y hacerlo solo bajo la reiterada denuncia del partido naranja.

Respecto a los números que contiene el documento, Aguado dijo dudar de la capacidad del equipo del PP para elaborar los presupuestos de 2016, a tenor del fallo en el cálculo de gasto sanitario. “El presupuesto es el punto clave de cualquier gestión que pretenda ser eficiente y sólida. Solo con unos presupuestos realistas podremos controlar la evolución de los gastos e ingresos regionales”, criticó el diputado regional, con cuyo partido debe contar Cifuentes para sacar adelante sus cuentas para el Madrid de 2016.

Acceda a la versión completa del contenido

Los cálculos de la Sanidad madrileña para gastar 500 millones más de lo presupuestado

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace