Categorías: Nacional

Un juez paraliza la operación Canalejas por daños al patrimonio

La orden judicial por una causa de daños al patrimonio histórico llega al mismo tiempo que el acuerdo entre el Ayuntamiento y el grupo Villar Mir para desbloquear las obras. Un juzgado de Madrid ha ordenado la paralización del proyecto Canalejas, el complejo inmobiliario y hotelero cercano a la Puerta del Sol a cargo del grupo Villar Mir, días antes de conocerse el acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento para proseguir con las obras tras medio año de bloqueo. Según informa El País el tribunal ha decretado la paralización de las obras a raíz de una causa por destrucción de patrimonio histórico abierto contra la constructora en primavera. El pasado viernes se ordenó la suspensión inmediata de la obra.

Desde mitad de 2014, el grupo cuenta con la licencia para demoler el conjunto de siete edificios de valor histórico en el centro de la capital, del que se habrían de conservar las fachadas, para albergar un hotel de cinco estrellas, 25 pisos de lujo y un centro comercial. El Delegado del Área de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, informará hoy sobre el acuerdo alcanzado entre el consistorio y el Grupo Villar Mir, propietario del proyecto Canalejas, aunque la actuación del juzgado impide que el proyecto prosiga con las obras a de manera inmediata.

El trato entre el consistorio y la constructora llega después de que Villar Mir accediese a rebajar el impacto visual del complejo, visible desde la Puerta del Sol, lo que supondrá una revisión del proyecto original. Desde el borrador acordado con la anterior alcaldesa, la popular Ana Botella, ha habido más cambios: el actual consistorio, liderado por Manuela Carmena, renuncia a construir una estación subterránea en el mismo espacio, por lo que ha forzado el paso de los autobuses en la superficie aledaña al complejo.

El proyecto, situado en una superficie que aúna siete edificios de elevado valor histórico en el centro de la capital y cuyas fachadas deberán ser conservadas –prácticamente lo único que queda en pie en la actualidad- tiene previsto invertir más de 280 millones de euros y concluir las obras antes del final de 2017.

Según ha anunciado el Ayuntamiento, al acto de presentación del acuerdo han sido invitados la concejal de Grupo Municipal Socialista, Mercedes González; la Directora General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid,  Paloma Sobrini; el decano del COAM, José María Ezquiaga; el Director General del Proyecto Canalejas, Francisco Meliá; y la Directora General de control de Edificación del Ayuntamiento de Madrid, Ana Perpiñá.

Acceda a la versión completa del contenido

Un juez paraliza la operación Canalejas por daños al patrimonio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace