La CECA pide un cambio en la Lorca para favorecer las fusiones frías

Nacional

La CECA pide un cambio en la Lorca para favorecer las fusiones frías

El director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), José Antonio Olavarrieta, ha abogado por una “pequeña modificación” en la Ley de Órganos Rectores de las Cajas de Ahorros (LORCA) que faculte al Banco de España a autorizar a estas entidades a crear Sistemas Institucionales de Protección (SIP), lo que facilitaría las fusiones interregionales.

Tras inaugurar el ‘Foro Cajas de Ahorros y Tercer Sector’, que se celebra hoy y mañana, Olavarrieta ha calificado de “cuanto menos exótico” que las cajas de ahorros necesiten a un banco para crear un SIP, por lo que aboga por que estas operaciones puedan llevarse a cabo a través de un establecimiento financiero de crédito o una caja.

Según ha puntualizado el director general de la patronal de las cajas, los SIP pueden servir para que dos entidades de diferentes regioneslleven a cabo las conocidas como “fusiones frías”, fórmula que permite salvar los eventuales obstáculos a la unión que puedan levantar las autoridades regionales.

En este sentido, Olavarrieta ha recalcado que los SIP no desvirtúan la naturaleza jurídica de las cajas de ahorros, sino que permiten que se lleven a cabo fusiones “desde diferentes sensibilidades territoriales”. Así, se ha declarado “siempre a favor” de esta fórmula

Olavarrieta ha recordado además que no existe ninguna entidad financiera en España que haya recibido ayudas públicas y que sólo ha habido inyecciones de liquidez, con las que el sector “está muy contento” y con las que el Tesoro ha ganado 1.207 millones de euros.

La única ayuda pública será la que provenga del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), “que todavía no se ha usado”. Parte de los beneficios que obtengan las cajas que acudan a esta ayuda, se emplearán en devolverla.

Más información