El secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, ha anunciado los tres nombres que el partido propone para el nuevo Consejo de Administración de Caja Madrid en el que destacan integrantes del sector ‘acostista’ del PSM como la ex diputada Enedina Álvarez. Junto a la ex parlamentaria, los socialistas proponen Virgilio Zapatero y a Jorge Gómez. El Ayuntamiento, por su parte, propondrá mañana a Manuel Cobo y a Ana Botella para la entidad financiera.
Tomás Gómez ha decidido dar paso a la ‘vieja guardia’ de la conocida como Federación Socialista de Madrid, predecesora del PSM, para ocupar la cuota de poder que tiene la formación en Caja Madrid. Aprovechando la inauguración de la nueva sede de los socialistas en la región ubicada en la céntrica plaza de Callao, el líder del PSM ha dado los nombres de los tres candidatos a integrar el máximo órgano de la entidad financiera.
Tras meses y meses de cábalas sobre los encargados para esta labor, serán Virgilio Zapatero, Jorge Gómez y Enedina Álvarez los elegidos. Elección que supone todo un guiño para los ‘acostistas’, sector de la vieja guardia del PSM en la que destacan los afines a Alfonso Guerra y que lidera José Acosta.
Un ejemplo de esto es Enedina Álvarez. La diputada desde 1995 hasta el año 2000 es una destacada representante del FSM y de esta ‘familia’ dentro del socialismo madrileño, así como muy cercana a Acosta. En el proceso de configuración de las listas electorales al Congreso de los Diputados por Madrid para los comicios del 2000, ambos se enfrentaron con el entorno de José Almunia y la dirección socialista por ser alejados de los puestos de cabeza en la papeleta electoral.
Guiño a los ‘acostistas’ que Gómez ha obviado en su descripción de Álvarez. “Es una economista que ha tenido responsabilidades en la Administración del Estado”, ha destacado. Junto a ella se encuentra un gran conocedor de los entresijos de Caja Madrid como es Jorge Gómez. El diputado en la Asamblea de Madrid ha sido consejero general en la entidad financiera en la etapa de Rafael Simancas al frente de los socialistas, así como jefe de Gabinete del socialista Txiki Benegas.
Para terminar, y el que está llamado por Gómez para ostentar la vicepresidencia prometida por la Comunidad de Madrid, está Virgilio Zapatero. Otro representante de la ‘vieja guardia’ que fue ministro de Relaciones con las Cortes con Felipe González, es rector de la Universidad de Alcalá de Henares, así como miembro de la Fundación Pablo Iglesias.
Esa es la institución que quiere potenciar Tomás Gómez con su decisión de apostar por Virgilio Zapatero para la vicepresidencia de Caja Madrid. “En 2009, Caja Madrid ha destinado cero euros a las universidades” de la región, ha destacado el líder del PSM. Situación que se quiere cambiar con el futuro vicepresidente, ya que se quiere que la entidad “ayude a la universidad con más recursos” económicos, claro.
En lo referente a las filas del PP, el vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, encabeza la lista de veintidós representantes que el PP en el Ayuntamiento de Madrid va a proponer como integrantes de la futura Asamblea de Caja Madrid. Fuentes municipales han informado a Efe que, junto a Cobo, figuran en la lista otros concejales como Ana Botella, Juan Bravo y Pedro Calvo, y algunos del llamado ‘sector crítico’ al alcalde.
Un Pleno extraordinario del Ayuntamiento madrileño aprobará mañana la lista de sus 36 consejeros generales de la Asamblea de Caja Madrid, a la que los tres grupos políticos, PP, PSOE e IU, aportan nombres en función de su representatividad.
A los veintidós propuestos por el PP se añadirán once aportados por el PSOE y tres de IU.
Aparte de Cobo, Botella, Bravo y Calvo en la lista del PP en el Ayuntamiento figuran José Manuel Berzal, Ángel Garrido, Patricia Lázado, Paz González, Begoña Larrainzar, Sandra de Lorite, Joaquín Martínez, José Enrique Núñez, Elena Sánchez Gallar, Mercedes de la Merced, Jesús Pedroche, Fernando Serrano, Miguel Ángel Araujo, Juan Llopart, Elena Pisonero, Ana Román, Manuel Troitiño y Dolores Navarro.
Siguiendo con el PP, el vicepresidente primero de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha reconocido lo que lleva defendiendo el PSM desde hace varias semanas. El acuerdo de julio entre Esperanza Aguirre y Tomás Gómez incluía que los socialistas contaran tres miembros en el consejo de Caja Madrid, uno de ellos el vicepresidente, algo que no acepta Rodrigo Rato.