Categorías: Nacional

El PP responde a Aznar y le recuerda los fracasos de Vidal-Quadras en Cataluña

Discrepa del expresidente del Gobierno y cree que Rajoy ha defendido la Constitución “con contundencia”. El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez Maíllo, ha afirmado hoy que no comparte las críticas del presidente de honor del partido, José María Aznar, a la estrategia de la formación en Cataluña, y ha recordado que en 1999, bajo su presidencia, los ‘populares’ sacaron 12 escaños en Cataluña (uno más de los que obtuvieron el domingo) y un año después tuvieron mayoría absoluta en el Congreso.

Martínez Maíllo discrepa así de las críticas lanzadas por Aznar contra la estrategia del partido en Cataluña y defendió el trabajo realizado por Mariano Rajoy y Xavier García Albiol dado que ante las elecciones autonómicas del 27 de septiembre han defendido la Constitución “con contundencia”.

En una entrevista en la Cadena Ser recogida por Europa Press y Servimedia, Martínez Maíllo se desmarcó del comunicado de Aznar en el que, como presidente de la Fundación FAES y presidente de honor del PP, sostiene que el resultado de las catalanas coloca al partido en el peor escenario posible y critica que este es el quinto aviso que Rajoy recibe en las urnas tras las europeas, las andaluzas, las municipales y las autonómicas.

Martínez Maíllo ha opinado que el escenario electoral de Cataluña era “muy complicado”, pero no por culpa del PP sino por las acciones del propio presidente catalán en funciones, Artur Mas, que “pueden costarle su propia carrera política”.

A su juicio, el PP ha sido responsable, ha defendido la unidad de España con “contundencia y claridad” y ha trabajado a favor de la recuperación económica. Además, ha destacado que su partido va el primero en las encuestas. “Seguramente tendremos cosas que rectificar pero esa crítica no la puedo compartir”, ha resumido.

Con todo, ha asegurado que el PP no quiere “entrar en ningún tipo de polémica, sino seguir adelante con el proyecto político con la dirección que marca Mariano Rajoy. “Aznar siempre se ha expresado con libertad como expresidente, no digo que estemos acostumbrado a que dé su opinión, pero casi, otra cosa es que estemos de acuerdo”, ha dicho.

Respecto a la propuesta del candidato del PP a Generalitat, Xavier García Albiol, de una reforma constitucional, el dirigente del partido ha insistido en que el PP no la llevará en su programa, porque considera que “hay otras prioridades” para España en este momento, pero ha asegurado que está dispuesto a estudiar las que propongan otros partidos.

“No somos inmovilistas, nunca lo hemos sido», ha aseverado, aunque ha dejado claro que toda reforma debe tener un objetivo concreto, y además, que «cualquier propuesta de reforma que se plantee va a ser escasamente aceptada por los que quieren la ruptura de España”.

Maíllo ha apuntado que es pronto para precisar qué propondrá el PP en su programa electoral para intentar resolver el problema de Cataluña y sólo ha recordado que en la próxima legislatura se abordará la reforma de la financiación autonómica.

Además, ha insistido en el análisis del PP de que el resultado del 27S no es extrapolable a unas generales porque han sido unas elecciones “absolutamente excepcionales”, sin un eje “izquierda-derecha” y sin programas electorales sobre economía, educación o sanidad.

En su opinión, los ‘populares’ han conseguido en la campaña catalana movilizar el voto, pero “quizá parte del voto útil haya ido a Ciudadanos”. No obstante, ha recalcado que el voto a Ciudadanos -que además es un partido de origen catalán- es “un voto útil para hacer oposición», mientras que el voto útil en el conjunto de España “será para el PP, para gobernar”.

Así, ve lógico que el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, esté contento, pero cree que ese “exceso de alegría” le puede llevar en unos meses “a algún tipo de frustración”, como a su juicio le ha pasado ya a la exlíder de UPyD Rosa Díez o al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP responde a Aznar y le recuerda los fracasos de Vidal-Quadras en Cataluña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

15 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace