CCOO presenta un balance con los “preocupantes” indicadores sanitarios de la legislatura de la expresidenta castellano-manchega. CCOO de Castilla-La Mancha ha presentado un informe sobre la evolución de los presupuestos y los indicadores sanitarios durante la legislatura de María Dolores de Cospedal, que resume los datos de la gestión en Sanidad de la anterior presidenta de la región y en el que se pone de manifiesto la disminución del presupuesto sanitario, la pérdida de puestos de trabajo y el cierre de camas hospitalarias.
Según dicho estudio presentado por la responsable de Sanidad de CCOO-CLM, Chelo Cuadra – y del que informa periodicoclm.es– durante los últimos cuatro años Cospedal recortó casi 2.000 millones en Sanidad, 2.781 personas fueron despedidas y se han cerrado 668 camas en los hospitales de la región.
En relación a las camas hospitalarias, del informe se desprende que Castilla-La Mancha encabeza el ranking nacional tras perder 668 camas solo entre 2010 y 2013 (último datos disponible), lo que representa un recorte del 13,65%.
Respecto a la pérdida de empleo, según los datos recogidos por este sindicato y de los que informa el citado diario castellano-manchego, el “Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) “prescindió entre 2010 y 2015 de 2.781 trabajadores (-9,94%). De ellos, 2.188 estaban encuadrados en centros de atención especializada, donde el recorte supone un 9,66% (frente al 4,47 de media estatal). Se han perdido 444 médicos y facultativos, 429 enfermeras, 516 auxiliares de enfermería y 165 titulados medios sanitarios, entre otro personal vinculado”.
Sin embargo, Chelo Cuadra denuncia que “sólo se suprimieron 51 puestos de dirección y gestión, pese a que el anterior Gobierno siempre sostuvo que era en este grupo donde se realizaban los máximos recortes”.
En atención primaria, con un recorte del 4,38% frente al 1,34% de media estatal, Castilla-La Mancha ha perdido 65 médicos de familia, 9 pediatras, 44 enfermeras y 81 efectivos de personal no sanitario, siempre según este informe.
Por provincias, la mayor pérdida porcentual de puestos de trabajo la sufrió Cuenca (-21,56%; 548 profesionales menos en 2015 que en 2010. En Albacete se suprimieron 738 plazas (-12,53%); 652 en Ciudad Real (-7,88%); 420 en Guadalajara (-13,36%); y 423 en Toledo (-5,20%)
En cuanto al presupuesto, el SESCAM acumula una reducción de 1.915 millones desde 2010 a 2015, ejercicio este último en el que por primera vez creció levemente respecto al año anterior (un 1,38%). Pese a ello, la caída acumulada supone un 15,05.
Destaca la reducción del 83,72% en el capítulo de Inversiones, que pasaron de 296,6 millones en 2009 a tan sólo 48,3 en 2015. El recorte fundamental se produjo en 2012, con un presupuesto inversor de 53,7 millones frente a los 278,4 del año precedente.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…