Categorías: Nacional

Interior agilizará la legalización del refugiado sirio Osama Abdul Mose

Fernández Díaz anuncia que no pondrá objeciones pero avisa que no debemos acoger refugiados al margen del proceso de la UE. El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, informó hoy en RNE que lo que se vivió ayer en la frontera de Hungría –con agentes antidisturbios lanzando gas pimienta y utilizando cañones de agua contra los refugiados- es un síntoma de que “Europa no está preparada para un éxodo europeo y un drama humanitario como el que se está produciendo en estos momentos”.

Fernández Díaz señalo que la crisis de los refugiados “es un reto extraordinario y no estábamos preparado y hemos visto lo que ha pasado con Alemania que abrió las fronteras y las volvió a cerrar”.

El ministro de Interior repitió varias veces a lo largo de la entrevista que el proceso de acogida no es un programa de España sino que “es un programa comunitario y sometido al procedimiento que se establezca, no es español y si queremos que la solidaridad se traduzca en eficacia debemos organizarnos.

Recalca Fernández Díaz que en Europa “estamos llenos de buenas intenciones pero eso hay que contrastarlo con la realidad” y señala que en la UE no se llegó a un acuerdo sobre el reparto de refugiados porque varios países del centro de Europa se opusieron.

“Una flor no hace primavera”

En relación a Osama Abdul Mosen -el refugiado sirio al que zancadilleó la reportera húngara Petra Laszlo y que ha llegado esta noche a España para ser entrenador de fútbol en la localidad madrileña de Getafe a instancias de una escuela deportiva- el ministro asegura que esta hecho demuestra que España es un país de acogida es un país solidario y que sólo merece respeto y comprensión, pero aclara que esta iniciativa no puede generalizarse: “No podemos acoger refugiados al margen del proceso de la UE”, dice que el proceso es un programa de reubicación europeo.

“Una flor no hace primavera” señala el ministro que, no obstante aclara, que Interior no va a poner objeciones y que desde su Departamento van a hacer todo lo posible para que la situación extraordinaria en España de este refugiado sirio pueda ser legalizada lo más rápidamente posible.

Acceda a la versión completa del contenido

Interior agilizará la legalización del refugiado sirio Osama Abdul Mose

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Ercros cae un 6% tras iniciar la CNMC la segunda fase del análisis de la OPA de Esseco sobre la química

Según la información remitida este lunes por la firma italiana a través de Ercros a…

3 minutos hace

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

27 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

40 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

59 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

1 hora hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

1 hora hace