El grupo parlamentario socialista ha logrado esta mañana el apoyo del PNV en la reforma de la Ley del aborto al acceder el PSOE a que las niñas de 16 y 17 años informen a los padres sobre su decisión de interrumpir su embarazo.
Durante varias semanas, los socialistas trabajaban a marchas forzadas para que el PNV diera su brazo a torcer en una de las medidas que más dolores de cabeza ha provocado al PSOE. Esfuerzos que hoy han dado sus frutos. Según han anunciado los nacionalistas vascos en un comunicado, su formación “votará previsiblemente a favor” del Proyecto de Ley de Interrupción voluntaria del embarazo al incorporarse sus reivindicaciones.
Entre las condiciones puestas por el PNV está la obligatoriedad de informar de la intervención “al menos a uno de los padres, tutores legales o en su caso los ostentadores de la patria potestad de las embarazadas de 16 y 17 años”. Exigencia que tiene su excepción cuando exista, de manera fundada, la posibilidad de “peligro cierto de violencia intrafamiliar, amenazas, coacciones, malos tratos o se produzca una situación de desarraigo o desamparo” al trasladar a estos padres o tutores el deseo de abortar.
Esta excepción puede ser una laguna en la Ley que ‘abracen’ las chicas con deseo de interrumpir su embarazo y que no deseen comunicarselo a sus progenitores o tutores.
A esta condición a la que han decidido acceder los socialistas se une el reconocimiento expreso del derecho a ejercer la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios directamente implicados en la interrupción voluntaria del embarazo.
Esta propuesta ha sido más fácil de incluir en el texto de la norma ya que fue una condición puesta también por IU-ICV y ERC. Petición de los grupos de izquierdas a la cual los socialistas ya dieron su visto bueno en el día de ayer. De igual manera, los nacionalistas vascos han conseguido que el texto legal respete las competencias sanitarias transferidas a las Comunidades Autónomas.
Los socialistas han logrado en apenas dos días conseguir el apoyo necesario para sacar adelante en el Congreso una de las iniciativas más polémicas surgidas de sus filas: la Ley del Aborto. Si ayer fueron IU-ICV y ERC, hoy es el PNV el que, mediante importantes concesiones en el articulado de la norma, deja en nada los ataques del PP a la Ley.