Categorías: Nacional

La Consejería de Sanidad de Madrid ‘se reconcilia’ con los enfermos de hepatitis C

El nuevo consejero consigue que los afectados desconvoquen una manifestación e inicia hoy un grupo de trabajo mixto entre Sanidad y representantes de los enfermos. Tras meses de protestas convocadas por la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (PLAFHC) y ante la falta de acuerdo para la financiación de los nuevos medicamentos por parte del Gobierno, el diálogo entre ambas partes ve la luz en algunas regiones tras las elecciones. En Madrid, el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, ha alcanzado una alianza para abordar de manera conjunta la problemática de los afectados por esta enfermedad.

La Consejería de Sanidad del gobierno de Cristina Cifuentes y los enfermos representados por la PLAFHC de Madrid han conformado un grupo mixto de trabajo que debe funcionar como herramienta para facilitar la comunicación con el colectivo. Este apretón de manos se ha traducido, en un primer momento, en un parón de las concentraciones: se ha desconvocado la manifestación prevista esta semana en el centro de la capital.

No obstante, la PLAFHC de Madrid condiciona el parón en sus reivindicaciones a que se materialicen los avances para la situación de los enfermos en la región. Además, el colectivo informa de que el acuerdo se ha firmado con la condición de que los enfermos más vulnerables reciban inmediatamente el tratamiento que requieren sin esperar al dictamen del Comité Evaluador.

Hoy comienza la actividad del grupo de trabajo, que en un plazo de dos semanas debe presentar las primeras propuestas apoyadas tanto por Sanidad como por los afectados. Una vez acordadas, las iniciativas serán adoptadas por el Servicio Madrileño de Salud. Como principales puntos de negociación el grupo deberá abordar el funcionamiento y competencias del “Comité Evaluador, la financiación de los tratamientos, el acceso a la información y el seguimiento del Plan Estratégico para el Tratamiento de la Hepatitis C en la Comunidad de Madrid”, según informa la plataforma de afectados. También se tratarán los casos de colectivos especiales, como población reclusa, hepatitis infantil o enfermos pertenecientes a la mutua MUFACE.

En la Comunidad de Madrid casi 5.900 pacientes de hepatitis C reciben actualmente tratamiento con los nuevos agentes antivirales directos en el servicio de salud pública. Sin embargo, esta Consejería atiende a muchos más enfermos de hepatitis C de los que le corresponderían por peso demográfico, al tener responsabilidad sobre el 33% de los pacientes de España, frente al 12% o 13% del total que le correspondería por población.

Acceda a la versión completa del contenido

La Consejería de Sanidad de Madrid ‘se reconcilia’ con los enfermos de hepatitis C

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace