Los populares alegan que hay otros embajadores con más tiempo que el exministro de Educación en el cargo pendientes de comparecer. Pero tampoco los da fecha. El exministro de Educación, José Ignacio Wert, vuelve a salvarse de rendir cuentas ante el Congreso de los Diputados. La mayoría absoluta que el Partido Popular (PP) posee en la Cámara Baja en el Congreso de los Diputados ha impedido una vez más su comparecencia. Esta vez, para explicar los detalles de su ‘retiro dorado’ en París.
La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso se había reunido este martes con el objetivo de reclamar la presencia de Wert para que explicase los pormenores de su nombramiento y su actividad como embajador de España ante la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) en sus oficinas de París, donde su antigua número dos y esposa había conseguido previamente un plaza.
Desde la oposición se contaba con poder tener a Wert en el Congreso la próxima semana, ya que el pasado 26 de agosto los populares se habían comprometido a permitir la comparecencia del exministro en el marco de una reunión de la Diputación Permanente de la Cámara Baja. Una apertura forzosa para dar cumplimiento a la Ley de Acción y Servicio Exterior, que establece que los embajadores deben dar cuenta a la Cámara de las prioridades que tendrán en sus nuevos destinos.
A pesar de esta postura inicial, fuentes parlamentarias han explicado a Europa Press que en la reunión mantenida entre la Mesa y los portavoces de la Comisión de Exteriores, los populares han rechazado citar a Wert para el próximo martes, cuando esta última se reúne en sesión ordinaria. Desde la bancada popular se habría esgrimido la necesidad de que ministros nombrados hace más tiempo rindan cuentas antes que el extitular de Educación. Sin embargo, a dos meses de convocar elecciones generales, ninguno de los posibles comparecientes tienen fecha para su paso por el Congreso debido a la falta de iniciativa al respecto del partido que sostiene al Gobierno de Rajoy.