“Me veo como el próximo presidente, y ojalá pudiera no vivir en La Moncloa y seguir viviendo en Vallecas”, apunta el líder de Podemos. El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha defendido durante su intervención en ‘Un Tiempo Nuevo’ en Cuatro que Cataluña “es una nación” dentro de una “realidad plurinacional” que es España, pero se ha mostrado convencido de que, si su formación sale victoriosa de las elecciones “habrá una mayoría de catalanes que no se quieran ir de España”.
“Sí creo que Cataluña es una nación y que España es una realidad plurinacional”, ha señalado en el programa de Mediaset Iglesias, que considera que “Podemos es la fuerza estatal que va a tener mayor fuerza”. “Muchos catalanes quieren una relación jurídica diferente con el resto del Estado. Sospecho que si ganamos las elecciones habrá una mayoría de catalanes que no se quieran ir de España.”, ha apuntado.
El eurodiputado ha criticado además la gestión del conflicto con la Generalitat catalana por parte de Mariano Rajoy. “Si fuera presidente del Gobierno, lo primero que haría sería escuchar y no dividir. Nosotros decimos que Cataluña es mucho más que el sí y que el no”. “Me veo como el próximo presidente, y ojalá pudiera no vivir en La Moncloa y seguir viviendo en Vallecas, que yo no sé por qué es obligatorio e imprescindible vivir en La Moncloa”, ha confesado.
Cataluña no ha sido el único asunto espinoso que ha tratado el secretario general de Podemos, que se ha referido también a los acercamientos de Alberto Garzón para que Podemos e IU confluyan en una lista en las próximas generales. “Hay que dar continuidad al espíritu de la unidad popular y hay que trabajar atendiendo a las diferencias de los distintos territorios. Si en ese espacio hay gente de IU que quiere estar, nosotros encantados. Ojalá alguien como Alberto Garzón, al que estimo mucho, pueda estar en ese espacio”, ha señalado al respecto.
Sobre Venezuela y la polémica condena de 13 años al opositor Leopoldo López, Iglesias ha destacado que “Venezuela es una democracia y eso está ratificado así. En las próximas elecciones de diciembre, a algunos les parecerán democráticas sólo si gana la oposición. El problema de la democracia es que no está en función de quién gane”. Si bien ha reconocido que “hay problemas de corrupción gravísimos”, ha apuntado que si a López le hubiesen juzgado con la actual “Ley Mordaza” española “estaría condenado a más años”.
Acceda a la versión completa del contenido
Pablo Iglesias: “Cataluña es una nación”
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…