Categorías: Nacional

Los trabajadores de Renfe se echan a la calle contra la liberalización del sector

La manifestación termina en el Ministerio de Defensa, donde se leerá un manifiesto en defensa del ferrocarril público y de la creación de empleo. Los trabajadores de Renfe están en contra de las políticas del Gobierno en relación con las empresas ferroviarias públicas, y por ello han convocado una manifestación para este sábado, para manifestar su descontento por “la continua reducción de recursos mediante externalización y privatización de actividades, reducción de personal y paralización de la negociación colectiva, reanudada recientemente con lentitud y sin ánimo de cerrar acuerdos”.

Así lo han manifestado los empleados de Renfe a través de un comunicado de prensa, en el que han explicado que la manifestación da comienzo a las 11.00 horas en la Plaza de Cuzco, donde se sitúa la sede de Adif, y termina a las 13.30 en el Ministerio de Fomento, donde se leerá un manifiesto en defensa del ferrocarril público y de la creación de empleo.

“No nos han dejado otra alternativa desde las empresas ferroviarias, ya que a nuestras propuestas de diálogo y de moratorias en las privatizaciones, se responde continuamente con nuevas privatizaciones y planes de reducción de personal”, ha explicado el general del Sector Ferroviario de CCOO, Manuel Mª Nicolás Taguas.

Por estos motivos también se han convocado las huelgas parciales de todos los viernes desde el 18 de septiembre y hasta el 23 de octubre en horarios de 0 a 2, 13 a 15 y 20 a 22 horas. “Acciones que CCOO va a impulsar como primer sindicato en la suma de las dos empresas y que podrían prolongarse en caso de no vislumbrar alguna solución al proceso emprendido por las empresas”, según han señalado desde el propio sindicato.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de Renfe se echan a la calle contra la liberalización del sector

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Carolina Yuste, Mejor Actriz Protagonista, pide no usar las heridas sociales «para sacar rédito político»

Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…

6 horas hace

Lista completa de los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya

Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…

6 horas hace

Eduard Fernández, Mejor Actor Protagonista por Marco: «Vienen tiempos difíciles por el fascismo»

"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…

6 horas hace

El 47 y La infiltrada se alzan ex aequo con el Premio a Mejor Película en los Goya 2025

'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…

6 horas hace

Pedro Almodóvar mira a EEUU en su agradecimiento por el premio a Mejor Guión Adaptado: «Vivimos tiempos apocalípticos»

Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…

6 horas hace

Fernando Méndez-Leite destaca la importancia de reclamar los derechos para la industria del cine

"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…

6 horas hace