El líder del partido naranja ve injusto que «Artur Mas tenga el apoyo de ERC y la CUP y que Ciudadanos no tenga el apoyo de los partidos que han gobernado en España”. El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, tiene claro que la encuesta del CIS deja un panorama en el que el partido naranja es clave ante el independentismo. En una entrevista en Antena 3, se ha arrogado la capacidad para liderar una alternativa no secesionista que habría de contar con el apoyo “de los partidos que han gobernado España”, es decir, PP y PSOE en la región. “Si el PP y PSOE siguen apoyando a ERC y CiU como hasta ahora, España no tiene solución. Pero si apoyan a Ciudadanos, con 20 escaños, podrá haber una alternativa”, ha considerado en el arranque de la campaña electoral.
“Lo que no puede ser es que Artur Mas tenga el apoyo de ERC y la CUP y que Ciudadanos no tenga el apoyo de los partidos que han gobernado en España”, afirma Rivera sobre el escenario posterior a las elecciones catalanas del 27S. Rivera ha abogado por que “no haya vencedores y vencidos” el día después de los comicios, ya que en «cuestión de paro no hay dos listas” de personas. En este sentido, ha recordado que solo el 13% de la población está preocupada por la independencia frente al 50% por el desempleo, de lo que extrae “una muestra de que Cataluña se parece mucho al resto de España”.
El líder de Ciudadanos niega que se esté refiriendo a una lista no independentista: “una única lista por la no independencia habría sido un gran error” porque habría supuesto “hacerle el juego a Mas”, ha afirmado. “Una cosa es que formemos gobierno y nos pongamos de acuerdo en algunas cosas y otra que no se pueda hablar del paro” y otras preocupaciones de los catalanes, ha considerado. “Si somos la segunda lista más votada vamos a sentarnos en la mesa para liderar un gobierno”, ha concluido.
En cuanto a la posibilidad de la salida de la Unión Europea, Rivera afirma que “los tratados de la UE dejan muy claro que tú eres de la unión si el resto de socios te hacen miembro”. Acusa al equipo del president Artur Mas de “engañar a la gente y decirles que no saldrán de la UE”.