Bruselas diseña una nueva reubicación temporal de refugiados sirios tras decidir que se acogerán a otras 120.000 personas a nivel europeo. Bruselas pedirá a España que acoja a otros 14.931 refugiados que ahora se encuentran en Italia, Grecia y Hungría. Deberá asumir su llegada en los próximos dos años para contribuir a las cifras de la crisis de refugiados que está colapsando el sistema de asilo europeo.
La Comisión Europea anunció el pasado viernes que pedirá a algunos gobiernos europeos que acojan a otros 120.000 refugiados que se encuentran en Italia, Grecia y Hungría, como medida para distribuirlos entre más países mediante un nuevo mecanismo de reubicación y en el marco de un nuevo paquete de medidas para hacer frente a esta crisis.
Europa propone que 54.000 refugiados, actualmente en Hungría, sean reubicados en otros países europeos, además de 50.000 que han llegado a Grecia y 15.600 a Italia, cifras que representan el 62% de los refugiados llegados en los últimos meses en los tres países, según informe Europa Press.
Según este diseño, España será el tercer país al que más esfuerzo de acogida se le pedirá desde Europa en esta ocasión, seguida de Polonia, Países Bajos y Suecia.
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…