En el mercado de derivados, destacó la negociación en futuros sobre acciones, que casi quintuplica la registrada en el octavo mes del ejercicio precedente. El agosto de vértigo que han vivido las Bolsas internacionales se ha construido en la española con un volumen de operaciones inferior al del año pasado. En concreto, se cerraron con éxito un total de 4,4 millones de cruces, cifra que supone un descenso del 7,1% con respecto al octavo mes del ejercicio pasado.
Esta caída en operaciones no se corresponde con el comportamiento de los volúmenes de efectivo, gracias también a las remontadas de precio que muchos valores llevaban acumuladas hasta entonces. Es así que en renta variable cambiaron de manos títulos por valor de 62.064 millones de euros, un 40,4% más que el año anterior. El acumulado fue también un 23,6% superior al registrado hasta agosto de 2014, mientras que en operaciones también hubo un descenso, del 4,1% en este caso, hasta 42,9 millones de cruces.
Por lo que se refiere al segmento de fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés), el volumen negociado se situó en 916 millones de euros, igual cantidad que en el mismo mes de 2014. No obstante, la cifra acumulada en los ocho primeros meses del año superó en un 77,7% la precedente al alcanzar 119.473 millones, siempre según datos aportados por Bolsas y Mercados Españoles (BME).
En el mercado de derivados, los futuros sobre acciones fueron protagonistas con 198.367 contratos, lo que supone un 392% que hace un año. El volumen total negociado en este segmento en agosto ascendió a 2,5 millones de contratos, en línea con el ejercicio precedente. También crecieron, los futuros sobre el Ibex 35 con un 15% más de negociación.
Los datos de la sociedad rectora de los mercados oficiales españoles muestran también que la deuda corporativa admitida a negociación en el octavo mes ascendió a 7.412 millones de euros, lo que supone un 126,6% más que hace un año. Hasta agosto de este año, el volumen de admisiones fue un 38,5% superior, hasta 105.427 millones de euros.
A pesar de este incremento en el desembarco de nuevas emisiones, la negociación se contrajo una vez más. En agosto, un 49,9% hasta los 24.275 millones de euros, mientras que en el acumulado el retroceso es del 56,1% hasta los 386.181 millones de euros. En la plataforma SEND, la negociación ascendió a 38 millones de euros, que hacen que el acumulado pase a 700 millones. De estos, 232 se corresponden a la negociación de deuda pública, que crece un 13,9%, según los datos del rector bursátil.
Acceda a la versión completa del contenido
Las operaciones en Bolsa española cayeron un 7% en agosto
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…