Categorías: Nacional

Abogacía Española recuerda que incumplir las normas de asilo de la UE supone crimen internacional

Los colegios de abogados recuerdan que los países miembros tienen la obligación de atender a los refugiados en virtud del derecho comunitario. La Abogacía Española recuerda que los países miembros de la Unión Europea están obligados a dar asistencia a refugiados y a personas desplazadas en cumplimiento del derecho comunitario y que la negativa a acatarlo «puede dar lugar a la imputación del Estado responsable de un crimen internacional«.

Según explica, el derecho de la UE en lo relativo al asilo y refugio está recogido en el artículo 14 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en artículo 18 de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE. Además la UE, en desarrollo de todo ese conjunto de derechos, ha fijado un cuerpo de rigurosas normas comunes que constituye lo que denomina Sistema Europeo Común de Asilo (SECA). “A ellos se debe añadir la Directiva sobre protección temporal en caso de personas desplazadas y medidas de fomento de un esfuerzo equitativo entre los Estados miembros para acoger a dichas personas”, recuerda la Abogacía, en referencia a una ley comunitaria que podría jugar “un papel decisivo” en la actual crisis migratoria.

Los colegios de abogados explican que España, junto con los demás países de la Unión, «debe apoyar y poner en práctica las decisiones de las instituciones de la Unión Europea dirigidas a solucionar, o al menos paliar, los efectos de la crisis migratoria actual» que ha provocado el desplazamiento de miles de personas que necesitan protección. “Consciente de su responsabilidad”, la Abogacía Española pone “incondicinalmente” al servicio de esta tarea todos los recursos humanos precisos para “hacer efectiva la asistencia jurídica a las personas desplazadas y refugiadas”, sostienen los abogados. Anuncian además que darán instrucciones precisas a los diferentes Servicios de Asistencia Jurídica de los Colegios de Abogados especializados en extranjería y asilo para cumplir con el compromiso.

Más allá de sus capacidades, la Abogacía insta a Acnur y a la Subdirección General de Asilo del Ministerio del Interior a coordinar las acciones de protección más urgentes. “La UE se juega en esta crisis, quizás como nunca antes, su credibilidad como espacio de respeto de los Derechos Humanos. Las instituciones europeas no solo deben ser escrupulosas con el cumplimiento de las obligaciones financieras de los estados miembros sino también, y esencialmente, en la defensa e impulso de los derechos reconocidos en los Tratados y en la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE”, sostienen.

Acceda a la versión completa del contenido

Abogacía Española recuerda que incumplir las normas de asilo de la UE supone crimen internacional

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 minuto hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

23 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace