Categorías: Nacional

Ahora Madrid rechaza la tarjeta para ‘sin papeles’ de Alonso y exige la universalidad

«Si no queremos ciudades ni ciudadanos de primera y de segunda, tampoco queremos tarjetas de primera y de segunda”, denuncia el concejal de Salud del Ayuntamiento. Ahora Madrid no apoya la propuesta de Alfonso Alonso, ministro de Sanidad, para devolver la cobertura sanitaria a los inmigrantes en situación irregular. Javier Barbero, concejal de de Salud, Seguridad y Emergencias, escribe una “carta abierta” que la “exclusión” derivada del decreto que en 2012 retiró la cobertura al colectivo y sufrida hasta ahora por la población en Madrid y en todo el territorio español es inadmisible”.

“Desde el Ayuntamiento de Madrid rechazamos un sistema dual. Si no queremos ciudades ni ciudadanos de primera y de segunda, si no queremos atención sanitaria de primera y de segunda, tampoco queremos tarjetas de primera y de segunda”. Barbero se pronuncia en un día en que se cumplen tres años de la entrada en vigor del decreto, lo que califica de “triste aniversario”. En ese sentido, considera que “la tarjeta que ahora se propone como medida paliativa a la exclusión, además de tener una clarísima vocación electoral, segrega a las personas y no garantiza los derechos en el medio plazo porque sus condiciones pueden ser fácilmente modificables a través de una simple alteración del reglamento”. El concejal exige así la derogación del Real Decreto y recuerda «fallecimientos como el de Jeanneth Beltrán, Soledad Torrico o Alpha Pam».

“El Ministerio de Sanidad dice que la tarjeta especial se hace para ‘no abrir derechos’. Los derechos no se abren o se cierran. Pertenecen a las personas”, insiste Barbero, que entiende que es “inadmisible un enfoque de política de extranjería que pase por cercenar los derechos de ciudadanía, es decir, de todas aquellas personas que habitan un territorio”. El delegado de sanidad de la nueva corporación, liderada por la alcaldesa Manuela Carmena, asegura que su equipo de gobierno trabajará para dar cumplimiento al mandato de los ciudadanos al votar “el programa participativo de Ahora Madrid”. Recuerda que el Ayuntamiento no tiene competencias sanitarias, “pero sí tenemos competencias en Derechos Humanos. Y las vamos ejercer porque somos responsables y porque estamos mandatados por la ciudadanía madrileña, que así lo quiso”.

El concejal cree políticas de extranjería no se pueden vincular a “cuestiones tan básicas como la salud”, y sobre la propuesta del ministro critica que Alonso “ha declarado de manera tajante que no será la misma tarjeta sanitaria del resto de la población”. Se pondrá en marcha a través de un registro de control de las personas que actualmente han sido privadas de este derecho. “Queremos la universalidad de los derechos porque el tener o no un derecho no es negociable”.

La propuesta del Ayuntamiento es, por tanto, un modelo único de atención para todo el mundo y “eso supone un reglamento igual para toda la población y una tarjeta sanitaria única que reconozca los derechos que nos pertenecen por el hecho de ser personas que habitan este territorio”, concluye Barbero.

Acceda a la versión completa del contenido

Ahora Madrid rechaza la tarjeta para ‘sin papeles’ de Alonso y exige la universalidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace