Categorías: Nacional

JORDI JANÉ

El conseller de Interior de Cataluña comparece en el Parlament para explicar el operativo de los Mossos en el que falleció un mantero en Salou. El conseller de Interior, Jordi Jané, comparece en la diputación permanente del Parlament para explicar el operativo de los Mossos d’Esquadra contra el top manta en el que el pasado 11 de agosto falleció un mantero en Salou (Tarragona).

Según informó el Parlament, la comparecencia del titular de Interior se efectuará en la diputación permanente de la cámara catalana, ya que el Parlament está disuelto tras la convocatoria de elecciones catalanas para el próximo 27 de septiembre.

La diputación permanente está presidida por la presidenta del Parlament, Núria de Gispert, y está compuesta por 23 diputados, que se encargan de velar por los poderes de la cámara durante las vacaciones o en el periodo entre legislaturas, como ocurre actualmente.

Tras la muerte del mantero Mor Sylla, de 50 años y de origen senegalés, Jané compareció en rueda de prensa en Salou, donde aseguró que había testigos que acreditaban que los Mossos d’Esquadra no tocaron al mantero cuando éste se dirigió al balcón de su casa y cayó desde una altura de tres pisos.

De hecho, los cinco compañeros de piso de la víctima -que fueron detenidos en la operación contra el top manta- han asegurado ante el juez de Tarragona que investiga la muerte del mantero que no vieron ningún tipo de contacto entre los agentes y el fallecido, lo que también acreditan otros tres testigos protegidos.

El conseller anunció el pasado 13 de agosto que había pedido comparecer en el Parlament con el objetivo de dar las máximas explicaciones con la mayor transparencia sobre los hechos ocurridos en la vivienda del mantero fallecido, así como sobre la redada contra el top manta y los disturbios posteriores, protagonizados por unos 200 compañeros de la víctima.

Los sindicatos de los Mossos d’Esquadra han denunciado en los últimos días que los mandos de la policía catalana prohibieron detener a los autores de los alborotos para que la situación no fuera a más, y dejaron en libertad en horas a los trece detenidos en la operación ante los incidentes que se estaban produciendo.

Sin embargo, el director de la policía catalana, Albert Batlle, les replicó ayer asegurando que la «responsabilidad» de los mandos y agentes que actuaron en el dispositivo de Salou evitó «probablemente» incidentes de «extrema gravedad» y que hubiera «males mayores».

La operación policial se dirigió contra un grupo que desde abril pasado había importado a Salou, a través de servicios de paquetería, un total de 958 kilos de piezas falsificadas, como ropa, calzado deportivo y joyas, en 83 paquetes remitidos desde países como Turquía o Reino Unido.

En los registros a las tres viviendas, los Mossos se incautaron de 74 cajas con más de 5.000 piezas destinadas al top manta, así como 3.300 euros en efectivo.

Acceda a la versión completa del contenido

JORDI JANÉ

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace