Pedro Sánchez propone siete ejes “de renovación” para España

PSOE

Pedro Sánchez propone siete ejes “de renovación” para España

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE

El líder del PSOE pone sobre la mesa una batería de propuestas si logra ser elegido presidente del Gobierno en las generales. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha ofrecido hoy “siete ejes de renovación de España” en su intervención en el Congreso en el debate sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2016 (PGE). Unas medidas en torno a los que el socialista convocaría “al más amplio consenso de las fuerzas parlamentarias” si logra ser elegido presidente del Gobierno tras las próximas elecciones generales.

En primer lugar, Sánchez ha anunciado que renovará “nuestro marco educativo dejando atrás la LOMCE, comprometiendo una inversión en dos legislaturas que llegue al 7% del PIB, para que haya más becas, menores tasas universitarias, más estudiantes en Formación Profesional, condiciones laborales dignas para los maestros y más apoyo a los colegios rurales y a la red de bibliotecas”.

Asimismo, según ha desvelado en el pleno, bajaremos el IVA cultural del 21% al 5% e incrementará la inversión en Ciencia e Innovación hasta alcanzar los niveles del año 2007.

En segundo lugar, el líder del PSOE ha abogado por “una renovación del marco fiscal y tributario, incluyendo la prohibición de hacer nuevas amnistías fiscales”. “Nuestro principal problema fiscal”, ha explicado Sánchez, “es la escasa tributación de algunas rentas, por fraude o por vericuetos legales” y un Estado democrático “necesita que sus ciudadanos contribuyan a la financiación de los bienes públicos, de acuerdo con el principio constitucional de que pague más, quien más tiene”.

Para ello, ha defendido la necesidad de “devolver la independencia a los profesionales de la Agencia y fortalecer sus recursos en la lucha contra el fraude fiscal, forman parte de ese proyecto de renovación que propongo”.

A continuación, el secretario general de los socialistas ha propuesto “renovar el acuerdo sobre el empleo que ayude a reducir nuestras insoportables tasas de paro a un ritmo superior al previsto por este gobierno”. En este eje, Sánchez ha anunciado su apuesta por un nuevo Estatuto de los Trabajadores “que adecúe las relaciones laborales a un mundo global donde debemos hacer compatible la creación y consolidación de empresas, la reindustrialización, y la internacionalización de nuestra economía, con unos contratos laborales estables”.

Como cuarto punto está la necesidad de renovar un pacto en torno a las políticas de cohesión social y la recuperación de los niveles de prestación sanitaria, en cantidad y calidad. Además, Sánchez, ha propuesto crear un Ingreso Mínimo Vital que asegure una prestación a los 740.000 hogares sin ingresos, y a los hogares con niños en situación de pobreza severa”.

Un gran pacto de Estado de lucha contra la violencia de género es el quinto eje que ha anunciado el socialista, así como una ley de igualdad salarial.

En sexto lugar, según el discurso facilitado por el PSOE, Sánchez ha apostado por la renovación de un pacto entre generaciones recuperando el Pacto de Toledo.

Para termina, el líder del principal partido de la oposición quiere renovar la confianza entre la ciudadanía y sus instituciones. Para ello, quiere abrir las puertas del Parlamento puertas a la participación ciudadana, mejorando la calidad de nuestras instituciones.

Más información