La coalición considera una intromisión de la Conferencia Episcopal denunciar en los tribunales el desarrollo de la LOMCE. Izquierda Unida considera una “inadmisible intromisión de la jerarquía católica en el desarrollo de la normativa educativa” que los obispos acudan a los tribunales para evitar que los gobiernos autonómicos reduzcan las clases de Religión a la hora de implantar la LOMCE.
Enrique Díez, coordinador del Área Federal de Educación de IU denuncia la “actitud de la Conferencia Episcopal de llevar a los tribunales la aplicación de determinadas leyes, incluso aquellas como la LOMCE, que ha sido realizada siguiendo sus dictados” y advierte de que el objetivo de este tipo de actuaciones “es chantajear y presionar a los gobiernos autonómicos elegidos democráticamente para que impongan más horas de Religión en la educación del alumnado”.
IU valora así el hecho de que los arzobispados de Baleares y Asturias hayan acudido a los tribunales por considerar que el nuevo diseño y reparto de las materias que se ha hecho en dichas autonomías perjudica a la asignatura de Religión, una estrategia que se estaría planteando imitar más Diócesis.
De ahí que desde Izquierda Unida se reclame “al resto de movimientos sociales, plataformas, formaciones políticas y sindicatos para que sumen fuerzas frente a la actitud de la Conferencia Episcopal, y para que de una vez el alumnado pueda disfrutar de una educación pública y laica, basada en principios del pensamiento pedagógico actual, libre, crítico y plural”.
Desde la coalición de izquierdas se recuerda que el tratamiento a la asignatura de Religión fue una de las razones, entre otras muchas, “por las que desde IU rechazamos de forma contundente la ‘contrarreforma’ que supone la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).
Señalan que IU “ha exigido de siempre la derogación de los acuerdos con el Vaticano y con otras confesiones religiosas para que cualquiera de ellas quede fuera del currículo escolar. “Entendemos que la enseñanza de Religión debe salir de la escuela; deben desaparecen los actos y la simbología religiosa de los centros escolares y de los espacios públicos educativos. También debe ser así para todo procedimiento administrativo que obligue a manifestar las creencias o no creencias, en cumplimiento del artículo 16 de la Constitución”, subraya Enrique Díez.
El vuelco del 24M
El coordinador del Área Federal de IU expresó su satisfacción por el hecho de que aunque la LOMCE “se pensó para ser aplicada a todo correr en las comunidades autónomas dominadas por el PP”, ahora, “con los cambios producidos en los comicios del 24M ya no va a ser así”, y “en el caso de la asignatura de Religión parece ya claro que se les ha vuelto en contra”.
Díez ironiza con que “la LOMCE parecía la ‘respuesta a sus oraciones’, en referencia a la Conferencia Episcopal, “pero el vuelco del mapa político autonómico ha hundido las expectativas”. “Por eso ahora buscan revertir ante los tribunales esta nueva situación, no prevista en su hoja de ruta, y recurren cualquier norma que no asigne el máximo de carga lectiva a la Religión o deje su oferta a criterio de los centros”, se queja el representante de IU.
Izquierda Unida hace notar que la reducción al mínimo legal permitido de las horas de Religión aplicado por el Gobierno de Asturia, es una decisión avalada por el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), que rechazó el contencioso del Arzobispado de Oviedo en el que pedía suspender el decreto del Ejecutivo asturiano que regula el currículo de Bachillerato. Y lamenta que haya prosperado en Baleares, donde el Tribunal Superior de Justicia de esta comunidad suspendió de forma cautelar el currículo de Bachillerato.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…