La ‘Red trasnacional de emigrantes del Estado español’ se erige como defensora del voto de los españoles en el extranjero ante la “desinformación general de la Administración”. La Marea Granate da el último aviso a navegantes: solo queda una semana para pedir el voto rogado y poder votar en las próximas elecciones autonómicas de Cataluña. La ‘Red trasnacional de emigrantes del Estado español’ vive un periodo de intensa actividad para suplir lo que considera una “desinformación general de la Administración en el Exterior y Ministerios sobre cierre de censos o procedimientos de voto”. El próximo 29 de agosto concluye el plazo para solicitar la documentación del voto al consulado correspondiente, siempre que se esté inscrito en el Censo de Españoles Residentes Ausentes (CERA).
Principalmente a través de redes sociales, la plataforma reivindica su malestar contra el procedimiento impuesto a los votantes españoles residentes en el exterior, a la vez que hace de voz autorizada a los que se pierden en el proceso. “¡Atención! Todavía tienes una semana para rogar el voto para las #EleccionsParlament2015. Entérate cómo aquí”, anuncia la plataforma en su cuenta de Twitter. Los defensores del voto exterior han redactado una detallada guía para informar sobre plazos y procedimientos.
Mientras tanto, y siempre bajo el lema ‘Voto rogado, voto robado’, la organziación pide la eliminación de la ley electoral reformada por PP y PSOE en 2011 y que incluía la cláusula para “rogar” el voto con antelación. El mecanismo podría dejar sin votar en las próximas elecciones generales hasta el 95% de la población residente en el exterior, y la plataforma critica que ambos partidos se nieguen a reformarla tras demostrarse sus «desastrosas consecuencias». “Nosotros seguimos denunciando la complejidad e ineficiencia del proceso electoral al que nos someten, un sufragio censitario e inconstitucional que conlleva numerosos trámites burocráticos y que deja sin votar a más del 95% de la ciudadanía en el exterior”, sostiene la Marea Granate.
Como principal escollo, la plataforma denuncia el cierre del censo “sin previo aviso” por parte de la Administración, de manera que la desinformación puede ser la primera culpable del fallo en el proceso. Además, las distancias entre el lugar de residencia y los consulados correspondientes pueden dificultar los trámites. Aunque se implementaron medidas de registro telemático, la organización denuncia numerosos fallos de funcionamiento en pasadas convocatorias.
Cataluña, primera prueba nacional tras las protestas por el voto rogado
En el contexto catalán, también Artur Mas ha querido referirse a las “trabas” que impone el Gobierno para votar en las autonómicas, aunque en este caso para justificar la baja participación en la comunidad. Según informa El Mundo, solo 9.300 catalanes residentes en el extranjero votaron en los comicios de 2012, mientras el censo total asciende a 5,5 millones de electores. Más allá de su significado político, la consellera de Governació, Meritxell Borràs, ha pedido por carta al ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, que los trámites para votar desde el exterior funcionen de forma “impecable”.
Por su parte, la la Assemblea Nacional Catalana (ANC), inmersa en la lista Junts pel Sí, se ha movilizado para animar a votar a los casi 200.000 catalanes que residen en el extranjero. La entidad por la soberanía catalana se une a la Marea Granate y habilita un portal web para dar instrucciones sobre el voto desde el exterior.
Acceda a la versión completa del contenido
Última semana para pedir el voto rogado del 27S
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…