El presidente del Gobierno visitará Cataluña el 5 de septiembre, seis días antes del inicio de la campaña electoral. El líder del PSOE, por su parte, se dejará ver hasta en tres ocasiones. PP y PSOE ven las elecciones en Cataluña del 27 de septiembre como el primer ‘round’ en su combate por la Presidencia del Gobierno. Populares y socialistas desplegarán todo su ‘arsenal’ en estos comicios con la participación de sus ‘primeras espadas’ en la campaña y en los días previos a la misma. De esta manera, Mariano Rajoy visitará la región por primera vez el 5 de septiembre; mientras que Pedro Sánchez lo hará el día 10 con motivo del arranque de la campaña.
El jefe del Ejecutivo y líder del PP pisará tierras catalanas seis días antes del inicio de la campaña electoral para clausurar la escuela de verano del partido en la región en lo que se espera como “el gran acto político de esta precampaña”, según ha desvelado la ‘número dos’ de la lista de Xavier García Albiol, Andrea Levy.
Rajoy, tras reunirse con Felipe VI en Marivent, ya reconoció que se implicaría de lleno en la campaña catalana. Tal es así que se espera que esta no sea la única visita del presidente del Gobierno a la comunidad, sino que puede convertirse en un habitual de los mítines del PP de Cataluña para pedir el voto contra el independentismo.
El secretario general del PSOE también arropará al PSC y, en especial, a Miquel Iceta en la carrera por la Presidencia de la Generalitat. Sánchez asistirá el día 10 de septiembre por la noche al arranque de campaña con la tradicional pegada de carteles. Tras la Diada, el fin de semana del 12 y 13 de septiembre, el líder de los socialistas regresará de nuevo a Cataluña con actos en Tarragona y Lleida.
Asimismo, según han señalado fuentes del PSOE, hará otra vez las maletas para visitar la región el 19 y 20 de septiembre. En concreto, se prevé que viaje a Girona y a Barcelona.
“Queremos una presencia muy activa de Sánchez, porque nuestra propuesta es hacer una Cataluña mejor en una España distinta, y eso podemos hacerlo desde Cataluña, pero también con esfuerzo, colaboración, apoyo y complicidad con todos los socialistas de España”, explicó hace unos días el propio Iceta en declaraciones a los medios, según EFE.