Unió teme que con la reforma constitucional se quiera “atar” a Cataluña

Cataluña

Unió teme que con la reforma constitucional se quiera “atar” a Cataluña

Martín Rodríguez Sol, candidato de Unió Democràtica de Catalunya a la Generalitat

El ex fiscal superior de Cataluña y número dos de la lista de UDC, Martín Rodríguez Sol critica “la ceguera del PP» por no permitir la consulta”. Martín Rodríguez Sol, candidato de Unió Democràtica de Catalunya a la Generalitat para las elecciones del 27-S, aseguró hoy en RNE, que en Unió “no nos acabamos de fiar” de la propuesta de reforma constitucional que ha hecho el Gobierno central, advirtiendo que “si va a ser para atar a Cataluña, ahí no estaremos”.

Rodríguez Sol, ex fiscal superior de Cataluña y número dos de la lista de UDC por Barcelona, dice que está ilusionado en poder ayudar a Unió en el objetivo de que su discurso pueda llegar a los catalanes y aclara que “la Cataluña que nos gustaría está en España” aunque quieren que se reconozca “su singularidad y un régimen fiscal distinto”. Dejando claro que si Unio hubiera entrado en una lista como Junts pel sí “no estaría ni me esperarían”.

Rodríguez Sol -que se encuentra en situación de excedencia voluntaria como fiscal- fue conocido por la opinión pública cuando defendió en una entrevista la legalidad de una eventual consulta soberanista lo que provocó una gran revuelo mediático e hizo que dejara el cargo de discal superior de Cataluña en marzo de 2013, unas declaraciones de que no se arrepiente ya que explica que sigue manteniendo que había una base legal para que la Generalitat hiciera una consulta, “a pesar de que la palabra consulta provocara una verdadera tormenta en Madrid”.

Y señala que no se ha cansado de defender «una consulta legal» por lo que “la voluntad clara de UDC es seguir buscando la manera de preguntar a los catalanes para conocer lo que quieren”. Además, dijo estar “convencido de la ceguera del PP es la que nos ha llevado a este punto por no permitir la consulta”.

El candidato de Unió dice que “la ley no está escrita en piedra debe adaptarse a las necesidades de los ciudadanos” pero hace notar que para Unió los próximos comicios no son unas elecciones plebiscitarias sobre el futuro de Cataluña sino para elegir al futuro gobierno catalán y asegura que, en su opinión, es casi imposible que la lista unitaria independentista Junts Pel sí sea capaz de dirigir una acción de Gobierno.

Rodríguez Sol explica que nunca ha acudido a la manifestación de la Diada, y que en esta ocasión tampoco pienso asistir: Creo que es una convocatoria que realizan unas organizaciones que están en la línea de Junts pel sí y no se me ha perdido nada el 11 de septiembre”.

Sobre la propuesta de suprimir el Tribunal Constitucional que ha hecho Ciudadanos, el exfiscal dice que él es partidario de su despolitización. Ya que considera que en la actualidad el TC” es un órgano político judicial “ por lo que cree que” habría que ver la manera de que haya una neutralidad política en la elección de los magistrados y avalados por su prestigio profesional”.

En relación a posibles pactos postelectorales dice el número dos de Ramón Espadaler que en Unió son conscientes de que hay que hablar pero si quiere dejar claro: “donde no estaremos es con Junts pel sí”.

Más información