Fuentes del Ministerio rechazan más copagos aunque admite que la petición del FMI no sorprende porque es algo que existe en la mayoría de Europa. El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad no tiene previsto poner en marcha nuevos copagos en materia sanitaria a pesar de la recomendación lanzada este viernes por el Fondo Monetario Internacional (FMI) a España de cara mantener sus esfuerzos de consolidación fiscal para alcanzar sus objetivos de déficit.
Según las recomendaciones del último informe del órgano monetario sobre la economía española, hay margen regional para conseguir más ahorros fiscales, por lo que aconseja otorgar más poder regulatorio a las regiones para que se implante un sistema de copago en los servicios de educación y sanidad.
Según informa Europa Press y a partir de fuentes del Ministerio de Sanidad, en el equipo de Alfonso Alonso no sorprende esta propuesta ya que el copago sanitario existe en la mayoría de los países europeos. No obstante, las mismas fuentes insisten en que no se contemplan más copagos que el que ya se aplica a los medicamentos.
Las recomendaciones del FMI también han encontrado el rechazo de la Marea Blanca: la Federación de Asociaciones por la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) cree que la institución liderada por Christine Lagarde «propugna la destrucción de los sistemas sanitarios públicos, los modelos basados en las privatizaciones, los seguros sanitarios y los copagos, que han supuesto desastres sanitarios en aquellos países en que se han implantado».
La plataforma recuerda que en España ya se han impantado copagos, como el establecido en 2012 y que hace que «un 14,76% de las personas que reciben una prescripción farmacéutica no la retiren de las farmacias por motivos económicos». También advierte de que el “gasto de bolsillo” destinado a prestaciones sanitarias ya se sitúa en España por encima del promedio de la OCDE.
SESPAS eliminaría tecnologías “inútiles”
Por su parte, el presidente de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), Ildefonso Hernández, considera que antes de implantar copagos en sanidad hay que eliminar tecnologías sanitarias «inútiles» y «perjudiciales». Según el mismo medio, SESPAS antepone otras prioridades a los copago, como por ejemplo una desinversión en tecnologías que son inútiles y que restan eficacia a la asistencia sanitaria como los cribados del cáncer de próstata».
En relación a las recomendaciones del FMI, Hernández ha asegurado que no reconoce al FMI como una “autoridad”, puesto que sus informes económicos y sociales no han mostrado sus efectos. “Nosotros reconocemos autoridad a las organizaciones que son muy transparentes en decir cuáles son los motivos que fundamentan sus recomendaciones. Cuando hace unas recomendaciones desde una caja negra de pensamiento que suele estar hecha por grupos de interés no nos parece que haya que reconocerle mucha autoridad», ha sostenido.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…