Los sindicatos denuncian que Coca-Cola quiere convertir la fábrica de Fuenlabrada en planta logística

Coca Cola

Los sindicatos denuncian que Coca-Cola quiere convertir la fábrica de Fuenlabrada en planta logística

Botellas de Coca-Cola

De los más de 200 trabajadores afectados por el ERE, la embotelladora solo ha citado para su reincorporación el 7 de septiembre a 85 vinculados a logística y mantenimiento. La fábrica de Coca-Cola en Fuenlabrada podría terminar convertida en una mera planta logística de la embotelladora del popular refresco. Así lo advierten los sindicatos CCOO y UGT, que denuncian que las últimas medidas de la firma apuntan hacia un nuevo incumplimiento de la sentencia judicial para la reapertura de la factoría.

Por ahora, Coca-Cola Iberian Partners ha convocado a la reincorporación a sus puestos a 85 trabajadores de los más de 200 que trabajaban en la fábrica antes del expediente de regulación de empleo (ERE). El representante de CCOO, Juan Carlos Asenjo, ha denunciado en declaraciones recogidas por Europa Press que “casi la totalidad” de los reclamados para el próximo 7 de septiembre son “trabajadores de logística y mantenimiento”, lo que siembra las peores sospechas sobre las intenciones de la embotelladora.

El portavoz de UGT Madrid, José María González, también se ha hecho eco de las mismas sospechas, si bien ha anunciado que en su sindicato se seguirá luchando para que “la planta se abra como centro productivo” y no únicamente como base logística. Igualmente, ha criticado que debido al modo de proceder de la dirección de la compañía el conflicto está “cada día más liado” y que es imposible prever “a ciencia cierta lo que quiere o no quiere” la embotelladora.

Ambos sindicatos coindicen en que en cualquier caso la reincorporación no se produce ni en tiempo ni en forma de acuerdo a la sentencia de la Audiencia Nacional ratificada después por el Tribunal Supremo. De momento, más de un centenar de trabajadores siguen sin tener fecha de vuelta a sus puestos porque, según los sindicatos, Coca-Cola Iberian Partners ha optado por aguardar a la decisión final de la Audiencia Nacional tras una vista oral fijada para el próximo 10 de septiembre, tres días después de la fecha de regreso de sus compañeros.

Desde CCOO se denuncia que, al igual que ocurrió con los cursos formativos con los que algunos empleados regresaron a la fábrica fuenlabreña, la intención de este regreso escalonado no es otra que la de “retrasar la actividad industrial y la producción de las líneas”. Unas líneas que temen no vuelvan a funcionar como antes, según han trasladado los trabajadores a varios colectivos ciudadanos y políticos con los que se están reuniendo en los últimos días .

A pesar de la nulidad del ERE decretada por la Justicia, que obliga a la readmisión de los trabajadores en sus anteriores puestos, de momento solo acuden “tres o cuatro trabajadores externos de mantenimiento” a la planta, según afirma el representante de CCOO. Una tarea para la que, con la fábrica a pleno rendimiento, se necesitaban entre 30 y 40 trabajadores, subraya.

Más información