El juez del TSJM avaló las escuchas a imputados en la cárcel ordenadas por Baltasar Garzón y soportó fuertes presiones políticas. Fallece Antonio Pedreira, el que fuera durante tres años juez instructor del caso Gürtel y el magistrado que avaló las escuchas de la trama ordenadas por Baltasar Garzón. Tras sufrir un accidente cerebral, ha pasado casi un año y medio hospitalizado antes de morir a los 66 años, según informa El País,
El magistrado vivió una de las épocas más tensas de la investigación de la trama de corrupción vinculada a miembros del PP de Madrid y Valencia y con ramificaciones en Castilla-León y Andalucía. Aunque ya sufría un frágil estado de salud al comienzo de la instrucción, sus facultades mentales permanecían intactas. Como instructor del mayor caso de corrupción de la democracia española, recibió presiones políticas antes de hacer estallar el caso en toda su amplitud.
El magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) asumió el caso después de que Baltasar Garzón se inhibiese a favor del Tribunal Superior de Madrid y aparecieran implicados de la talla de el extesorero del PP Luis Bárcenas o el exconsejero López Viejo, entre muchos otros cargos populares. Pedreira avaló las grabaciones entre implicados y sus letrados en la cárcel, ordenadas por Garzón. Las escuchas costaron la carrera judicial al primer instructor, y fueron parcialmente anuladas por la Sala del TSJM.
Pedreira fue el juez que más tiempo estuvo al frente de la Gürtel, y en numerosas ocasiones se quejó de la falta de medios materiales y humanos para hacer frente a interminables informes de Hacienda y la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales de la Policía relacionados con la trama. La amplitud del caso era tal que acabó dividido en hasta 25 piezas, con una rama valenciana conformada por seis partes. Según recuerda el mismo medio, el juez también tuvo que lidiar con llamadas del actual embajador en Londres y exministro de Defensa Federico Trillo a un superior suyo del tribunal para que recibiese en su despacho a un abogado del PP, formación que quería personarse como acusación particular en la causa. Políticos, abogados e implicados intentaron influir en su investigación y contactar con él para transmitirle sus inquietudes.
Según El País, el extesorero popular Luis Bárcenas fue uno de ellos, para tratar de mediar en la imputación de su mujer, Rosalía Iglesias. Por esa época Pedreira ya sabía de la existencia de información muy comprometida para el Partido Popular, y que se acabaría conociendo como ‘los papeles de Bárcenas’.
Con Pedreira muere “un gran jurista y una gran persona” que, pese a su problema de movilidad, afrontó el asunto “con decisión y fortaleza”, coinciden en señalar jueces de su entorno, según recoge el mismo medio.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…