Categorías: Nacional

Hospitales madrileños cierran en agosto hasta una de cada tres camas

Datos de 5 hospitales de la capital muestran que el porcentaje de camas cerradas supera con creces el 17,6% defendido por la Consejería. Algunos hospitales madrileños llegan a agosto con un porcentaje de cierre de camas de hasta el 30%. Según los datos recabados por el Movimiento Asambleario de Trabajadores/as de Sanidad (MATS), el número de camas disponibles durante este mes es mucho menor que el publicado por la Comunidad de Madrid. El gobierno de Cristina Cifuentes estimó que en verano ser cerrarían un 17,6% de las camas disponibles. Pero el Hospital Clínico de San Carlos alcanza el 30,8%, con 316 camas cerradas, según la plataforma de sanitarios.

De los cinco hospitales en Madrid en los que MATS tiene representación sindical, y por tanto acceso a datos fiables, cuatro superan la cifra defendida por la Consejería. Después del Clínico, el Hospital 12 de Octubre alcanza un 24% de camas cerradas, seguido de La Paz y el Carlos III, que mantienen 392 camas cerradas en agosto, un 23,8% de su capacidad. El hospital Ramón y Cajal cierra un 21% de sus plazas, según los mismos datos.

El hospital de La Princesa, en cambio, solo cerrará 11,2% de sus camas en el periodo estival más ‘difícil’ para los enfermos madrileños. Aunque el sindicato alerta de que este centro ya mantiene 91 camas cerradas de forma permanente, lo que aumenta su porcentaje de plazas inhabilitadas hasta el 27,5% de su capacidad real.

Guerra de cifras

La Consejería anunciaba a principios del verano que Madrid cerraría, porcentualmente, menos camas que el año anterior. Pero como el porcentaje se calcula según el “promedio de camas funcionantes a lo largo del año”, cuyo dato para 2015 se desconoce, es imposible saber si en términos numéricos se cierran más o menos camas este verano que el pasado. En la segunda quincena del mes de agosto, el periodo más crítico, los cinco hospitales citados cerrarán, en conjunto, 1.345 camas.

El pasado año, el sindicato de Enfermería Satse calculaba que en 2014 sí se cerraron hasta un 23% más de camas respecto a 2013 (1.911 frente a 1.554 de 2013), según los datos recabados de los dieciséis hospitales autonómicos con mayor volumen.

En cualquier caso, los datos para los hospitales citados suponen para la comunidad médica “una constante” injustificada: “En ocasiones, se aprovechan dichos cierres para hacer obras de mantenimiento, que nunca justifican el cierre de las camas durante todo el verano”. MATS denuncia que “el personal de las unidades cerradas cubre puestos de trabajo de otras unidades”, lo que demora los ritmos de trabajo y “disminuye la capacidad asistencial”; además, “se dificulta el aprendizaje” del personal de nueva incorporación.

“Una consecuencia inmediata de estos cierres excesivos de camas hospitalarias es la saturación de las urgencias, en la cual se acumulan pacientes a la espera de ser ingresados durante varios días, así como la suspensión de cirugías programadas por falta de camas en unidades de cuidados críticos”, sostiene MATS. La Consejería, por su parte, aduce que “la presión asistencial en urgencias desciende hasta más de un 30% respecto a la actividad asistencial en invierno”, por lo que el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) justifica “una serie de medidas para lograr la máxima eficiencia y garantizar la calidad asistencial”.

Acceda a la versión completa del contenido

Hospitales madrileños cierran en agosto hasta una de cada tres camas

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

3 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace