Categorías: Nacional

Cifuentes, Carmena y Ministerio de Cultura al rescate de la Fábrica de Tapices

La Comunidad de Madrid, Ayuntamiento y Cultura disponen de 840.000 euros para los gastos más urgentes de la institución, cuya plantilla lleva meses sin cobrar. El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado un gasto de 300.000 euros para hacer frente a las necesidades más urgentes de la Real Fábrica de Tapices y que se suman a los 90.000 euros aportados en lo que va de año, según afirma la Comunidad. Además, se suma a los 240.000 euros que destinará el Ayuntamiento de la capital a la institución, y los 300.000 euros dispuestos por el Ministerio de Cultura. La presidenta madrileña, Cristina Cifuentes, ha explicado tras la reunión del Consejo que con esta cantidad se intentará hacer frente a las necesidades más acuciantes de la institución, como el pago de las nóminas atrasadas y de los débitos con proveedores estratégicos con el fin de poder continuar con la norma actividad para que se puedan originar ingresos ordinarios para poder saldar otras deudas.

La Comunidad asume que “la Real Fábrica de Tapices atraviesa una difícil situación financiera, agravada por la crisis económica, pues han disminuido los encargos y se han reducido las subvenciones de las tres administraciones”. Porque además de la Comunidad de Madrid, el patronato que administra la institución está también conformado por el Ayuntamiento de la capital y la Fundación Caja Madrid. Sus 52 trabajadores llevan cuatro meses sin cobrar sus nóminas, y los pagos a proveedores casi provocan el corte de suministro eléctrico.

El pasado mes de julio, el Ayuntamiento se comprometía “con la plantilla a realizar todos los esfuerzos para abordar la situación de la Fábrica de Tapices, en primer lugar en relación con su viabilidad financiera y, por otra parte, con el valor de este patrimonio cultural para el desarrollo de todo su potencial productivo, educativo, histórico y de conservación de oficios tradicionales”. Tras la visita a la Fábrica de la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Celia Mayer, el consistorio criticaba que “ los principales clientes potenciales de la Fábrica (Ministerio de Asuntos Exteriores, Patrimonio Nacional y Senado) han adjudicado progresivamente estos trabajos a empresas privadas”. En su primera semana en el consistorio, el equipo de Carmena ya se comprometía a dialogar con la Comunidad para buscar soluciones.

Y el acuerdo parece haberse dado: Cifuentes admite que la disminución de encargos y falta de subvenciones ha generado una deuda de más de seis millones de euros. Por ello, se compromete a un primer desembolso para “revertir la situación concursal y asegurar tanto el pago a los trabajadores como la continuidad del funcionamiento de la Real Fábrica de Tapices”, una institución fundada en 1721 por Felipe V en la que trabajan actualmente 52 personas.

La publicación de los Presupuestos Generales del Estado para 2016 permiten la concesión extraordinaria del Ministerio de Cultura, que también colaborará para “mantener vivos los oficios artesanos en vías de extinción” de los que se ocupa la Fábrica a pesar de no formar parte de su patronato.

Acceda a la versión completa del contenido

Cifuentes, Carmena y Ministerio de Cultura al rescate de la Fábrica de Tapices

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…

1 minuto hace

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

5 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

8 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

17 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

21 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

29 minutos hace