Categorías: Nacional

La Marea Granate crea una guía para votar el 27S ante la «desinformación” oficial

La plataforma en defensa de los derechos de los residentes en el extranjero denuncia que las trabas burocráticas dejan sin votar al 95% del colectivo. En su lucha para que los españoles residentes en el extranjero puedan votar salvando los obstáculos del ‘Voto Rogado’, integrantes de la Marea Granate han elaborado una detallada guía de cara al 27-S. Intentan evitar que se convierta en ‘Voto Robado’, según palabras de la plataforma, que ha criticado duramente las trabas para el voto exterior en las pasadas elecciones: “En los tres últimos comicios celebrados en el Estado español, más del 75% de los ciudadanos en el exterior que se quedaron sin votar no pudieron hacerlo por los limitados plazos de recepción de papeletas, por la imposibilidad de realizar la mayor parte de los trámites a distancia, o por el cierre del censo sin previo aviso dos meses antes de la convocatoria de elecciones”, sostiene la plataforma.

Para evitar un efecto similar, y teniendo en cuenta que durante la crisis el número de residentes españoles en el extranjero no ha parado de crecer, la plataforma en defensa de los derechos del ‘emigrado’ se ha puesto manos a la obra: “Hemos preparado una presentación interactiva con consejos granateros para las elecciones catalanas, para aconsejaros paso a paso según vuestro caso individual”.

La plataforma contempla que las personas con derecho a voto en las próximas elecciones autonómicas en Cataluña pueden encontrarse en tres situaciones:

1. Inscritos en el Censo de Españoles Residentes Ausentes (CERA). En este caso, el interesado debe solicitar la documentación de voto desde el 5 al 29 de agosto, y puede hacerlo por fax, correo ordinario o internet (con certificado electrónico o o clave telemática). Los redactores de la guía destacan que “el nuevo sistema de ruego de voto por internet está dando algunos problemas”, por lo que adjunta la guía elaborada para las elecciones autonómicas.

2. Inscritos en el Censo de Españoles Residentes Temporales (ERTA). El proceso se alarga, pues deben solicitar a su oficina consular la documentación necesaria para el derecho de sufragio; ésta debe remitirla a la delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral Correspondiente, que a su vez reenviará al interesado la documentación entre el 7 y el 15 de septiembre. Entonces deberá emitir su voto por correo en el plazo de una semana.

3. No inscritos en ningún registro. La Marea Granate propone tres opciones: inscripción en la Oficina Consular como Residente Temporal antes del 29 de septiembre; como Residente (CERA solo durante la semana de reclamaciones, del 19 al 17 de agosto; o desplazarse a España para votar.

La plataforma recuerda la importancia de comprobar que se está inscrito en el censo, porque el censo válido para las elecciones catalanas es el vigente a fecha de 1 de junio. “Si os inscribisteis con posterioridad como residentes permanentes muy posiblemente tendréis que subsanar vuestra no inclusión en listas en ese período”. El cierre del censo “sin previo aviso” de cara a una convocatoria electoral es una de las principales denuncias del colectivo, que ha sido contundente ante lo que considera “desinformación general de la Administración en el Exterior y Ministerios sobre cierre de censos o procedimientos de voto”.

La plataforma apunta a PP y PSOE como responsables de la aprobación de la reforma de la ley electoral de 2011 que intodujo el voto rogado, y critica que el Gobierno se negara a reformarla en 2013 «después de demostrarse las desastrosas consecuencias» de la norma.

“Nosotros seguimos denunciando la complejidad e ineficiencia del proceso electoral al que nos someten, un sufragio censitario e inconstitucional que conlleva numerosos trámites burocráticos y que se deja sin votar a más del 95% de la ciudadanía en el exterior”, sostiene la Marea Granate.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Granate crea una guía para votar el 27S ante la «desinformación” oficial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

3 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

4 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

5 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

9 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

9 horas hace