La Generalitat ha afirmado que ya ha expedido 200 tarjetas para un derecho «que no debe depender ni del origen ni de la situación administrativa». 30.000 personas hasta ahora excluidas del sistema público de sanidad, en gran medida inmigrantes irregulares, recuperan el acceso al servicio en la Comunidad Valenciana. El Plan de Universalización de Sanidad aprobado por el Consell entra hoy en vigor. Mediante un acto en el Palau de la Generalitat, el presidente, Ximo Puig, se ha dirigido a las plataformas por los derechos de los inmigrantes para pedirles «perdón, porque una sociedad decente nunca puede tomar decisiones como las que se han tomado». Se refiere al Real Decreto que en 2012, bajo el mando de la exministra Ana Mato, rompía con el principio de sanidad gratuita universal.
Ha agradecido su labor a las más de 80 organizaciones que durante este periodo han defendido un «derecho que no debe depender ni del nivel adquisitivo, ni del origen ni de la situación administrativa», según recoge EFE. La consellera de Sanidad, Carmen Montón, ha leído emocionada las primeras líneas del decreto, que ha calificado de «poesía legislativa», según la misma fuente.
Montón ha explicado que, desde la semana pasada, la Comunidad ha expedido 200 tarjetas sanitarias a inmigrantes y que todo el proceso se está llevando a cabo de forma «ordenada y escalonada».
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…