Categorías: Nacional

La Marea Granate denuncia otro cierre del censo para el voto emigrante “sin previo aviso”

La plataforma de residentes en el extranjero protesta por «la falta de información» que deja sin votar al 75% de los emigrantes españoles. Es el primer motivo en la lista de obstáculos que impidieron que más del 75% de los ciudadanos en el exterior no pudieran votar en las pasadas elecciones. El cierre del censo para conseguir el voto rogado está fijado el próximo viernes 31 de julio. Según la Marea Granate, que defiende los intereses de emigrantes del Estado español, denuncia que “la falta de información, la innacesibilidad de Consulados y los plazos impuestos por el voto rogado” son las causas de la “paupérrima participación electoral de los emigrantes”.

“El censo electoral para las elecciones generales cerrará de nuevo sin aviso institucional”, manifiesta la plataforma, y destaca que, si la fecha de la cita electoral es el 20 de Diciembre, el censo será el vigente a fecha de 31 de julio. “De nuevo, sin información oficial al respecto”.

Con la campaña ‘Tú que puedes’, anima a periodistas habituales en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros a realizar la siguiente cuestión a la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría: “¿Va el Gobierno a eliminar el voto rogado para las próximas elecciones generales? En caso negativo, ¿por qué no?”

La marea Granate denuncia que los emigrantes son “ciudadanos de segunda” a los que se impone dificultades para inscribirse en los consulados a distancia “a pesar de nuestras peticiones formales para la homogeneización y facilitación de estos procesos”. Denuncian que dicha demanda aún no ha tenido respuesta. Además, rechazan la apliación telemática para el ruego de voto, que consideran una “chapuza que dio numerosos problemas y fallos, obligándonos a elaborar una guía para sortearlos, y que ha sido motivo de que muchas personas no hayan podido votar”.

La polémica del voto rogado vuelve a estar en el foco a falta de conocerse la fecha de las elecciones generales, y en las que, de nuevo, alrededor de 1,8 millones de personas residentes en el exterior podrían sumarse a la abstención.

«Se estima que más de 700.000 personas hemos abandonado forzadamente el país en los últimos años, en un éxodo masivo que no deja de aumentar. Una población que le sobra al Gobierno, a la que se ha echado del país y que ve eliminados sus derechos más básicos», denunciaba Marea Granate en eldiario.es tras las elecciones autonómicas y municipales.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Granate denuncia otro cierre del censo para el voto emigrante “sin previo aviso”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

3 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace