El TSCJ pregunta a las Cortes si la exalcaldesa tiene condición de diputada o de senadora para saber si tiene competencias para investigarla. El Tribunal Superior de Justicia valenciano (TSJCV) ha solicitado a las Cortes autonómicas la confirmación de la condición de diputada o senadora de Rita Barberá ante la denuncia presentada contra ella por un supuesto delito de desobediencia contra la Ley de Memoria Histórica.
Según la diligencia hecha pública hoy por el TSJCV, la Sala de lo Civil y Penal señala que habiendo conocido por los medios del “posible nombramiento” de Barberá como senadora territorial, pide al Parlamento valenciano que así lo certifique en un plazo de cinco días.
El pasado mayo, dirigentes socialistas y el abogado madrileño Eduardo Ranz, recoge EFE, presentaron una nueva denuncia contra la por entonces alcaldesa de Valencia por un supuesto delito de desobediencia contra la Ley de Memoria Histórica.
Los hechos denunciados se refieren a la existencia en la ciudad del Turia de monumentos a los caídos, escudos anticonstitucionales, placas con signos anticonstitucionales y cuadros de honores con exponentes del franquismo que irían en contra del cumplimiento de la mencionada norma.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…