Categorías: Nacional

Ciudadanos propone vincular la financiación a la universidad con la tasa de empleo de sus titulados

El partido de Albert Rivera hapropuesto suprimir las repeticiones de curso, crear un ‘mir docente’ y dar más poder a los rectores, entre otras medidas. Ciudadanos ha presentado este lunes su cuarto paquete de medidas económicas y sociales de cara a las elecciones generales. Esta vez ha sido el turno de la Educación. A este respecto, el partido liderado por Albert Rivera ha propuesto una serie de medidas que pretenden crear “un modelo para 20, 25 o 30 años” y que sea válido “para toda una generación”. De su presentación se han ocupado Luis Garicano y Carolina Punset.

El primero ha expuesto los principales puntos de su programa, tanto de cara a la educación primaria y secundaria como a la educación superior y entre otros asuntos ha destacado la necesidad de vincular la financiación de las universidades con la tasa de empleo de sus titulados. Para Garicano, el Estado debe revisar “qué carreras son fábricas de parados”, ya que “la sociedad no tiene por qué financiarlas”.

Desde Ciudadanos han hecho especial hincapié en la necesidad de evaluar los resultados de los centros de formación superior, también a través de sus investigaciones y publicaciones, entre otros. Asimismo, han propuesto establecer pruebas públicas para la contratación directa y dar más poder a los rectores, pero estableciendo órganos de control que aseguren su correcto ejercicio.

Por otro lado, la formación emergente ha planteado un plan para reducir la desigualdad en las aulas, y este pasa por asegurar una educación preescolar, a menos a las familias más desfavorecidas, implementar un sistema más individualizado y que pueda prestar atención a los problemas de cada alumno, minimizar o incluso suprimir las repeticiones de curso y acabar con los “costes escondidos” de la educación, lo que supondría una financiación de los libros de texto.

Y para lograr una educación de “excelencia”, como aspira a alcanzar el partido de Albert Rivera, pretenden motivar y formar al profesorado, que es “la clave del cambio”. Por ello, han propuesto la creación de un “mir docente”, semejante al médico. Este constaría de un examen y unas prácticas que aseguren su correcto aprendizaje, tras lo cual se pasaría a una bolsa de trabajo nacional, según ha explicado Garicano. Además, Ciudadanos pretende garantizar el conocimiento de inglés de los docentes y evaluar periódicamente sus competencias, así como la de los centros.

El Aprendizaje no cognitivo y la importancia de la cultura

Las medidas más innovadoras han sido presentadas por Carolina Punset, que ha hablado sobre la importancia del aprendizaje no cognitivo. Esto significa adquirir la capacidad de “convertir una idea en una realidad” y acercar a los estudiantes a la vida real, ha explicado. Para ello se necesita la creatividad, la innovación, la asumción de riesgos, la planificación y la gestión de proyectos.

Y para alcanzar este objetivo es fundamental, para Ciudadanos, la potenciación de la creatividad a través de la educación artística y cultural. Punset ha propuesto a este respecto “no disociar el arte o la cultura de las asignaturas troncales”, por ejemplo acercando el teatro en la asignatura de literatura o llevando a grandes artistas a los centros docentes. “La educación es un factor de cohesión social”, ha asegurado, resaltando la importancia de acercar experiencias culturales de calidad a los alumnos.

En la misma línea, el partido de Albert Rivera quiere integrar las tecnologías de la información y la comunicación (tics) con el resto de materias y potenciar el deporte para sustituir la “competición” por la “cooperación”.

Desde Ciudadanos quieren introducir una asignatura que trate los principales valores sociales para conseguir “buenas personas y buenos ciudadanos”. Aquí se aprenderían los derechos y deberes constitucionales que tienen todos los españoles o por qué tenemos que ser solidarios con los países europeos. Además, Punset ha destacado la importancia de la inteligencia emocional, de fomentar la hempatía o de resolver conflictos de forma pacífica.

Por último, desde la formación emergente no han olvidado a urgencia de introducir un sistema bilingüe en la educación y de mejorar la nivel de inglés en toda la ciudadanía y especialmente en profesores y alumnos.

Acceda a la versión completa del contenido

Ciudadanos propone vincular la financiación a la universidad con la tasa de empleo de sus titulados

Arantxa H. Barthe

Entradas recientes

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

8 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

17 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

27 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

31 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

43 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

1 hora hace