Comisiones Obreras pone en valor las movilizaciones de trabajadores para luchar contra una medida «ilegal». Bankia reconoce que no puede obligar a sus empleados a trabajar en jornada partida, después del Conflicto Colectivo que interpuso Comisiones Obreras (CCOO) contra la entidad. Mediante un acuerdo de conciliación entre la entidad y los sindicatos, Bankia da marcha atrás en su intención de implantar la jornada partida entre sus empleados, apoyándose en una interpretación de la un Acuerdo laboral de 2012.
El sindicato afirma haber puesto en marcha una “intensa campaña de presión y movilizaciones” que ha contado con la unanimidad sindical y que ha derivado en un pacto por el que la plantilla “podrá optar a hacer el horario de referencia definido por Bankia u otra distribución distinta del horario flexible que asegure el cumplimiento de la jornada anual y la debida atención al cliente”.
Para los trabajadores movilizados, la imposición de la jornada partida es un criterio “ilegal” que ha estado acompañado de “amenazas y presiones”. Una de las quejas del sindicato ha sido la comunicación de “instrucciones verbales, nunca por escrito, que la entidad dio en marzo de este año a la plantilla de su red para que hicieran un determinado horario que incluía la jornada partida.
No obstante, CCOO valora “muy positivamente que Bankia reconsidere su posición y destaca el papel que han tenido los propios trabajadores y trabajadoras de la entidad en las movilizaciones”.
El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…