Categorías: Nacional

Objetivo: garantizar las pensiones de los parados mayores de 55 años

Convergencia lleva al Congreso una iniciativa de UGT de Cataluña y pide a Rajoy una prestación para estos desempleados hasta que lleguen a la edad de jubilación. Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) ha presentado en el Congreso una Proposición no de Ley que “busca garantizar pensiones dignas para aquellos trabajadores desempleados que tienen más de 55 años”, según informa el portavoz adjunto del grupo catalán Carles Campuzano, quien explica que este colectivo -que padece peores circunstancias de desempleo y perspectivas de futuro- supone el 16% de los parados de muy larga duración”.

Campuzano destaca que los desempleados mayores de 55 años tienen menos posibilidades de reincorporación al mercado laboral y, por lo tanto, pasan más tiempo en situación de paro. Tanto tiempo, señala Campuzano, “que pueden llegar hasta la jubilación y, como consecuencia de este final de etapa laboral, están condenados a unas prestaciones precarias y gravemente recortadas para hacer frente a la vejez”.

“Emergencia social”

El portavoz adjunto de CDC dice que ante este panorama de “emergencia social”, su formación presenta dicha iniciativa que insta al Gobierno a establecer una prestación económica mínima para las personas desempleadas mayores de 55 años y que hayan agotado la prestación contributiva, habiendo cotizado un mínimo de 15 años.

“Además de garantizar pensiones dignas, debemos incentivar el mantenimiento del empleo de estos trabajadores y su contratación cuando están en situación de desempleo de larga duración”, reclaca el diputado, quien con esta medida pide al Gobierno que se incrementen los recursos destinados a políticas activas transferidos a las Comunidades Autónomas “con el objetivo de que los servicios públicos de empleo autonómicos puedan desarrollar programas propios de apoyo, asesoramiento y formación para el empleo”.

Desde Convergencia reconocen que esta iniciativa se ha inspirado en la propuesta Garantía+55 de la UGT de Catalunya” y admiten que surgió tras la entrevista que Carles Campuzano y el coordinador general de Convergència Democràtica, Josep Rull, mantuvieron una reunión hace unos días con el secretario general de la UGT en Catalunya, Josep Maria Álvarez, para tratar esta cuestión.

470.316 potenciales beneficiarios

El sindicato UGT presentó en marzo su propuesta «Garantía +55», una iniciativa que según las estimaciones del sindicato, tendría como potenciales beneficiarios a 470.316 personas en España, de las cuales 77.842 son catalanas.

Según explicó en su momento el sindicato, el coste de la ayuda para el conjunto de los desempleados españoles de más de 55 años ascendería a 1.479 millones de euros, de los cuales 248,25 corresponderían a los parados catalanes.

En esta plan de UGT de Cataluña “para acceder a esta ayuda no se tendrían en cuenta las rentas familiares y sería necesario tener 55 años o más, estar en paro, haber cotizado para la jubilación un mínimo de 15 años y haber agotado la prestación por desempleo contributiva”.

Mientras que la duración máxima de la prestación se alargaría, como máximo, hasta la edad ordinaria de jubilación y su cuantía sería del 100 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente, que para 2015 se ha estipulado en 648,6 euros mensuales.

Además de la prestación económica, el sindicato reclama computar las bases de cotización según la última prestación contributiva por desempleo para evitar que los desempleados de más de 55 vean mermadas sus pensiones futuras.

Acceda a la versión completa del contenido

Objetivo: garantizar las pensiones de los parados mayores de 55 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

7 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

16 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

26 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

30 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

42 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

1 hora hace