Categorías: Nacional

El Gobierno atribuye la derrota de Guindos a la crisis griega

La ministra de Agricultura considera que se ha elegido a Dijsselbloem porque la Eurozona quiere «continuidad» para el caso de Grecia. La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha atribuido la derrota de su compañero Luis de Guindos en su empeño por ser presidente del Eurogrupo a que la Eurozona quiere «continuidad» para seguir gestionando la crisis griega.

Además, ha subrayado que, pese a esta derrota, el Gobierno de Mariano Rajoy ha logrado que España tenga «un peso muy importante en la UE». «Nadie verá en un foto europeo una imagen como aquella del presidente Zapatero aislado, sentado solo en una mesa, sino todo lo contrario», ha dicho en una entrevista en RNE recogida por Europa Press.

Preguntada entonces por una imagen de Rajoy que ha circulado por las redes sociales, sentado a la mesa del Consejo mientras otros líderes departían de pie, la ministra ha replicado que no conocía la imagen y que seguramente estaría «recogiendo papeles», pero que en cualquier caso no sería igual que las de Zapatero.

A su juicio, el holandés Jeroen Dijsselbloem seguirá siendo presidente del Eurogrupo porque la Eurozona ha pasado por una situación «especialmente compleja» con Grecia y esa situación «va a ocupar todavía bastante tiempo», por lo que se ha optado por «la continuidad en el trabajo”.

Eso sí, no ha descartado otros factores, como el hecho de que los gobiernos europeos hayan preferido a un socialdemócrata o que algunos quisieran buscar una derrota del Gobierno alemán, que apoyaba a Guindos. Así, ha recordado que el voto fue secreto, aunque el Gobierno español habría querido «un poco más de transparencia».

En todo caso, ha recalcado que España tiene peso en la UE, con una cartera en la Comisión que agrupa lo que antes eran dos (Energía, que tenía un alemán y Cambio Climático, un danés).

Tejerina ha defendido que España tiene «un peso muy importante» porque se lo ha ganado a lo largo de tres años de Gobierno del PP siendo un país «serio» y «de fiar», lo que le da a España «influencia y capacidad de configurar decisiones».

A modo de ejemplo, ha recalcado que cuando el PP llegó al Gobierno España había recibido advertencias por incumplimientos en materia de pesca y de cambio climático, y también que el Gobierno de Mariano Rajoy consiguió mejor reparto de fondos de los presupuestos comunitarios.

Así, ha insistido en que España tiene «respeto de todos los socios comunitarios» porque ha hecho lo que tenía que hacer y ha solucionado sus problemas por sí misma, y no es una «rémora» sino una «locomotora para la UE».

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno atribuye la derrota de Guindos a la crisis griega

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace